Contenido Exclusivo

La estrategia de Facebook tras el anuncio de salida a la bolsa

 

Desde que el pasado miércoles, Facebook presentó toda la documentación necesaria para salir a bolsa, los detalles sobre Mark Zuckerberg y Facebook no han dejado de aparecer.
Y es que Mark Zuckerberg, después de la salida a bolsa de Facebook, se podría convertir en la persona que, de manera individual, más dinero tendría que pagar en impuestos al Gobierno de Estados Unidos. Se calcula que pagará alrededor de 2 mil millones de dólares.
Cabe destacar que la decisión de salir a bolsa de Facebook ha sido bien recibida en Estados Unidos. Según publica The Washington Post, la elección de algunos políticos en puestos clave de la ejecutiva de Facebook ha sido una decisión acertada. Entre estos se encuentra Marne Levine, que fue jefe de personal del ex jefe económico del presidente Barack Obama, y que ha sido nombrado responsable de política pública global; Theodore Ullyot, que fue segundo asistente del ex presidente George W. Bush, que ha sido designado consejero general; y Joe Lockhart, ex secretario de prensa del ex presidente Bill Clinton, y ahora vicepresidente de comunicaciones de Facebook.
Sheryl Sandberg, COO de Facebook, también es una veterana en el mundo de la política, ya que fue jefa de personal de Larry Summers cuando éste era secretario de hacienda en la administración Clinton. Además, recientemente se ha contratado a Chris Herndon, consejero senior republicano en el Senado y supervisor de la industria de Internet.
Pero, ¿cuáles son los motivos que ha llevado a Facebook a contar con personal con perfil político? Según los expertos, una vez que Facebook haya salido a bolsa, va necesitar políticos de renombre que se encarguen tanto de las investigaciones sobre posibles violaciones de privacidad como de las diferentes regulaciones internacionales que afecten a aquellos países donde opera Facebook.
En total, y en 2011, Facebook obtuvo una facturación de 3 mil 700 millones de dólares y unos ingresos netos de 1 mil millones de dólares. Además, y en cuanto a número de usuarios, Facebook ha pasado, en poco más de tres años, de tener 100 millones de usuarios a los 845 millones de usuarios que tiene hoy en día. Se espera que en agosto de 2012 Facebook alcance los mil millones de usuarios. El 80 por ciento de los “fans” de Facebook no son ni de Estados Unidos ni de Canadá.
Se cree que Facebook cotizará en la bolsa de Nueva York bajo el símbolo FB.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...