Contenido Exclusivo

La FTC de EU obliga a Zoom a tomar nuevas medidas de seguridad

La plataforma de videoconferencias, Zoom, deberá implementar un nuevo programa de seguridad tras las acusaciones de un regulador federal estadounidense que aseguró que la compañía había engañado a sus usuarios con falsas promesas de aplicar cifrado de extremo a extremo en sus servicios.

Por ello, la Comisión Federal de Comercio de ese país (FTC) llegó a un acuerdo con la empresa por el que ésta última deberá tomar nuevas medidas para garantizar la privacidad de sus clientes.

Las nuevas obligaciones de Zoom podrían incluir multas de hasta 43,000 dólares por cada infracción futura, según Reuters. En cualquier caso, la investigación que ha llevado a cabo la FTC sobre las prácticas anteriores de la plataforma no ha dejado evidencias sobre las acusaciones y no lleva a conclusiones significativas.

Un ascenso meteórico con críticas por la privacidad

En declaraciones recogidas por la agencia de noticias, un portavoz de la plataforma ha indicado que la seguridad de sus usuarios es una prioridad máxima para la firma, y que “ya hemos abordado los problemas identificados por la FTC”.  Tras la llegada de la pandemia de coronovirus, y el consiguiente confinamiento, prácticamente global, la base de usuarios de la plataforma pasó de los 10 millones en diciembre de 2019 a 300 millones en abril de 2020.

Tras ponerse en lo más alto de mercado, la compañía también se sitúo en el foco mediático con rumores diarios sobre problemas de privacidad y seguridad. Esto llegó a ocasionar, incluso, que muchas organizaciones prohibieran su uso a los empleados. La empresa reaccionó con nuevas políticas de privacidad, prometiendo el cifrado de extremo a extremo de sus comunicaciones, adquiriendo la empresa especializada Keybase e incorporando a Jason Lee como director de seguridad. “Hemos reconocido errores, pero Zoom ya era una plataforma segura”, afirmaba su Enterprise Account Executive, David Calvo.  

Sin embargo, poco después de salir a la luz el acuerdo con la FTC, y tras anunciarse que las posibles vacunas contra la COVID-19 van a ser una realidad en los próximos meses, la multinacional cayó un 13% en Bolsa.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....