CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

La hiperproductividad empresarial apoyada por la IA

Entre la lista de deseos de una empresa siempre está el alcanzar la hiperproductividad. Las razones son más que obvias: se gana más y por lo tanto se pueden comprar más equipos, mejorar los espacios laborales y ampliar el negocio más allá de las fronteras. Pero ¿cómo se hace? ¿Con qué se come? ¿Es posible en un mercado tan competitivo?

La inteligencia artificial

Está claro que si algo vino a redefinir las reglas del juego empresarial es la inteligencia artificial. Antes se veía como una cosa que sólo podían tener los grandes negocios, pero hoy lo vemos más que integrada a sistemas CRM, a la creación de contenido y cuanta cosa se te pueda ocurrir que tenga que ver con el manejo de una organización. Pero ¿cómo aplicarla? Aquí te damos una pequeña guía para la batalla:

  1. ¿Cuál es tu giro? Si requiere generación de imágenes, textos u otros contenidos, puedes buscar herramientas como ChatGPT, transcriptores automáticos (muchos ya vienen dentro de las plataformas de comunicación que ofrecen grandes compañías de softwares a diferentes precios) y generadores de fotos e imágenes con IA. Existen algunos que son de una calidad totalmente profesional.
  2. Capacita a tus empleados para utilizarla de forma cotidiana; que le pierdan el miedo y puedan ampliar su experiencia.
  3. Promociona estas actualizaciones en caso de ser necesario: los clientes confían más en un socio que está a la vanguardia tecnológica.

Automatización de tu contabilidad

Es indudable e inapelable: una empresa que quiere mejorar tiene que fortalecer su contabilidad, y la mejor forma para hacerlo es digitalizarla, volverla un músculo potente con el cual generar cada vez más ingresos y mayor estabilidad en la organización. Una de las formas más eficientes de hacerlo es a través de soluciones como COI de Siigo Aspel, que permite una gestión y automatización de la contabilidad, generando reportes, facturas electrónicas y dando información fiscal sobre distribuidores y socios. También ayuda a estar al día con las exigencias del SAT, para que la organización esté totalmente actualizada frente a nuevas reformas, impuestos, deducción e incentivos.

Al agilizar las acciones contables de una empresa, es más fácil tomar decisiones, aumentar la producción, manejar precios con precisión e invertir con la seguridad de que el negocio tiene finanzas saludables.

 

Mejora de la estrategia de comunicación

Como un consejo general para la vida diaria: aprender a escuchar es muy útil. También se puede aplicar a una empresa, sobre todo si se quiere aumentar su productividad. Por eso es recomendable tener una persona o incluso un departamento encargado de mejorar la comunicación a través de mensajes efectivos y motivadores para todos los compañeros.

Sin embargo, a veces esto no basta. Es necesario tener plataformas de comunicación interna para que los mensajes del personal fluyan con mayor claridad y organización. Se pueden conseguir softwares que tienen todo en uno: organizan juntas, cuadran calendarios, crean notificaciones personalizadas y tienen incluso su propia red social para que los trabajadores se comuniquen sin confusiones.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...