Contenido Exclusivo

La IA está aquí para hacer más sencillo el trabajo diario

La IA no debe percibirse como una amenaza, sino como un aliado potencial que permita a las personas optimizar sus tareas y enfocarse en labores más creativas y estratégicas, por su capacidad para reducir errores mediante la automatización de procesos repetitivos, afirmó Franco Palacios, CEO de Creai.

Desde el panel “El Futuro de la IA y el Machine Learning en los Negocios” durante el Neuron IT Forum, el cofundador de la consultora mexicana especializada en esta tecnología resaltó que la IA brinda predictibilidad y mejora la toma de decisiones empresariales al manejar grandes volúmenes de datos con precisión y rapidez.

“La IA no está aquí para reemplazar a la gente, sino para hacer más sencillo el trabajo diario”, enfatizó el directivo, al señalar cómo esta tecnología puede transformar de manera positiva la vida de los empleados al reducir la carga de tareas rutinarias.

El CEO de Creai explicó que esta herramienta puede convertirse en un futuro cercano en la punta de lanza para la toma de decisiones a distintos niveles empresariales mediante el uso de la data, pero concordó con sus compañeros de panel sobre la importancia de que los humanos trabajen en los sesgos de datos para optimizar los resultados.

Por su parte, Aldo Medina, director de IT en Unilever, añadió que, “debemos empezar con la transparencia y entender cómo la IA puede optimizar los procesos para que los empleados trabajen de manera más eficiente”.

En este mismo sentido, bajo el tema de “Colaboración entre Humanos y Máquinas: El Futuro del Trabajo,”, Carlos López Esqueda, Head of Product Solutions destacó cómo Creai está a la vanguardia en el desarrollo de tecnologías que permiten una colaboración efectiva entre humanos y máquinas, adaptándose a las necesidades cambiantes de sectores como el de recursos humanos y centros de atención al cliente.

“Hemos pasado por 4 revoluciones industriales, hoy en día nuestro enfoque es pasar a la era cibernética-digital. Hoy en día el recurso más valioso que tenemos es la data, todos se pelean por ella, tratan de protegerla porque de ahí podemos sacar mucho valor para nuestras empresas”, señaló el experto.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...