Contenido Exclusivo

La IA Generativa tendrá un impacto de 7 trillones de dólares a nivel global

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) tendrá un impacto de aproximadamente 7 trillones de dólares, esto equivale a un 7% de las economías globales, de acuerdo con estudios del Foro Económico Mundial (WEF). Esto se debe a que la IAG produce distintos tipos de contenido, historias, códigos e incluso piezas musicales, que pueden tener acceso a sistemas, además de llegar a identificar patrones y similitudes a diferencia de la IA tradicional.

Así lo afirmó Tiber Anglin, Director de Arquitectura Tecnológica e Implementación en Data Warden, y agregó que “este tipo de IA crecerá en los próximos años, en donde el 1.5% de la productividad de la economía global se verá beneficiada por el uso de estas tecnologías”.

Asimismo, explicó que “de acuerdo con los mismos datos del WEF, el 46% de las tareas relacionadas con la administración y soporte dentro de las organizaciones, se va a ver beneficiado, lo que permitirá automatizar procesos, eficientar tareas, y más”.

Además, añadió que “también se van a ver beneficiadas en un 35% todas las industrias y un 25% tendrá un impacto positivo derivado del uso de estas tecnologías”.

Tiber Anglin agregó que “la IA Generativa viene a revolucionar la manera en que estamos concibiendo algunos procesos o simplemente la operación que tenemos dentro de nuestra organización, en resumen, todo esto va a tener muchos impactos, incluso en diversos aspectos de la vida cotidiana”.

En el ámbito científico dijo “se prevé que habrá avances considerables, dado que teorías y datos se van a procesar de manera diferente a como hoy se está haciendo, habrá impacto también en torno del manejo de la identidad”.

Sostuvo que “también habrá mejora a las tecnologías de machine learning, lo que tendrá un impacto en los análisis y en el comportamiento financiero, así como en la detección de riesgos”.

Finalmente, Anglin argumentó que esto ayudará a automatizar procesos en general, desde la captación de clientes o la interacción con los mismos y, de allí, que esto pueda representar una mejora en la atención que se les proporcione en relación a la gestión de siniestros, lo que puede ayudar a eficientar tareas, procesos, entre otras cosas.

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...