La Inteligencia Artificial ha avanzado significativamente en los últimos años, y ahora estamos en un punto en el que parece que personas de todos los sectores están genuinamente preocupadas de que sus trabajos sean reemplazados por la IA.
¿Es esto algo de lo que deberían preocuparse realmente los que están en la industria manufacturera? ¿O es que las personas dentro de esta industria están simplemente viendo las cosas desde un ángulo equivocado?
Aunque los empleados tienen todo el derecho de ser escépticos respecto a la IA, es importante señalar que la integración de la IA en los flujos de trabajo existentes tiene como objetivo mejorar la productividad y eliminar la necesidad de tareas manuales que consumen tiempo.
Aquí examino más de cerca cómo la IA puede afectar los roles en la manufactura en los próximos años y qué pasos deben tomar para asegurarse de mantenerse al día con lo que la IA tiene para ofrecer.
IA y robótica no son nuevos en la manufactura
Lo primero que hay que considerar, y algo que a menudo se pasa por alto, es el hecho de que los robots y la automatización han sido una parte integral de las operaciones de manufactura en muchas empresas durante varios años. Los robots han asumido roles repetitivos y peligrosos dentro de la industria para aumentar la productividad y la precisión, al mismo tiempo que hacen que las operaciones sean más seguras para los empleados que trabajan dentro de la organización.
Aunque habrá cierto nivel de IA y automatización que tomará empleos para tareas específicas, es importante recordar que esto ocurre en casi todos los sectores. No se limita solo a la manufactura.
¿Qué trabajos ha reemplazado la IA en la manufactura?
En los últimos años, varios roles han sido reemplazados por la IA y la robótica, y los siguientes roles han disminuido significativamente a favor de la tecnología de la IA:
· Trabajadores de líneas de ensamblaje: La tecnología de la IA ha asumido tareas repetitivas como ensamblar piezas y fijar componentes, lo cual puede ser relativamente peligroso.
· Trabajadores de almacenes y manejo de materiales: Los robots autónomos son ahora la norma para la recolección y clasificación de materiales en los almacenes.
· Operadores de máquinas CNC: Aunque este rol aún existe en muchos lugares de trabajo, los sistemas de manufactura inteligentes pueden operar con mínima intervención humana.
· Roles de mantenimiento predictivo: La tecnología de IA puede hacer esto de manera autónoma para reducir el tiempo de inactividad.
Si bien estas responsabilidades han sido asumidas por la IA en muchas situaciones, es importante señalar que la gran mayoría de estos cambios se han realizado en los últimos 10 años.
Además de esto, se han creado nuevos roles derivados de los desarrollos de la tecnología de IA dentro del sector, como el mantenimiento de robots, supervisores de sistemas de IA y roles de análisis de datos, los cuales han comenzado a crecer en popularidad en los últimos años.
¿Es la IA el mayor problema al que se enfrenta el sector?
Aunque la IA ha hecho que algunos empleados estén mirando por encima del hombro, hay problemas mucho más urgentes que enfrenta la industria manufacturera, siendo el más apremiante la constante disminución de la fuerza laboral calificada. La tecnología podría ser la solución a los problemas derivados del envejecimiento de la fuerza laboral y la falta de tiempo para capacitar a los empleados más jóvenes.
Ha habido una disminución constante de trabajadores altamente calificados en la industria durante varios años. Deloitte informa que la industria manufacturera de EE. UU. tendrá más de 2.1 millones de empleos vacantes para 2030, y esto se debe principalmente a la urgente necesidad de más trabajadores calificados en el campo.
La tecnología de la IA presenta una enorme oportunidad para que los fabricantes más jóvenes automaticen partes de su trabajo, permitiéndoles enfocarse más en mejorar sus habilidades y formación. Cada vez más empresas de manufactura están viendo los méritos de esta oportunidad y están permitiendo que su fuerza laboral utilice la IA cuando sea apropiado, liberando tanto a los miembros del personal junior como senior de tareas que consumen más tiempo y que pueden ser realizadas por un robot.
Cómo posicionarte para ser “a prueba de IA” en la manufactura
Una pregunta común es cómo los empleados pueden competir contra la IA y asegurar su futuro dentro de la empresa. Si bien esta es una preocupación válida, es importante recordar que la tecnología debe verse como una herramienta que puedes utilizar para mejorar tu rendimiento y acelerar las tareas monótonas, más que como una amenaza directa.
Si estás en una posición en la que puedes aprovechar el poder que la IA te proporciona como fabricante, tu valor dentro de una empresa mejora drásticamente. Si puedes utilizar la IA para mejorar tu rendimiento, acelerar los procesos y mejorar los resultados para tus clientes, te convertirás en un recurso invaluable para tu empleador.
En lugar de ver la IA como una amenaza para tu puesto, si puedes utilizar completamente las herramientas que te ofrece, puede ayudarte a minimizar el tiempo dedicado a tareas mundanas y que consumen tiempo.
Para adaptarte a la IA en la manufactura, considera estos pasos clave:
· Resolución de problemas y pensamiento crítico: La IA maneja tareas repetitivas, pero la intervención humana es esencial para resolver problemas y tomar decisiones.
· Análisis de datos: Mejora tus habilidades para interpretar y aplicar datos, ya que la IA presenta información, pero no puede tomar decisiones por sí sola.
· Liderazgo y adaptabilidad: Desarrolla habilidades de liderazgo y planificación estratégica, ya que la IA requiere supervisión humana para ser efectiva.
Mike Bradford, Director de Desarrollo de Negocios Estratégicos para DELMIA en Dassault Systèmes