Contenido Exclusivo

La IA potencia el desarrollo profesional del área contable

Los contadores no solo se encargan de registrar transacciones financieras y realizar cálculos, sino que también desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones estratégicas de las empresas. Su capacidad para interpretar los datos, asesorar a los clientes y comprender el contexto empresarial es inigualable.

De acuerdo con Andrés Torres, líder de Cumplimiento de Alegra.com, plataforma de contabilidad y facturación electrónica, “la IA puede proporcionar información valiosa, pero aún depende de los contadores para darle sentido y aplicarla adecuadamente. Se conoce que más del 53% de las actividades administrativas dentro de las empresas son automatizables, por lo que el contador debe centrarse en el otro 47% que se refiere a las necesidades del cliente”.

Además, la profesión contable involucra aspectos éticos y legales que requieren discernimiento humano. Los contadores son responsables de garantizar la precisión y la integridad de la información financiera, así como de cumplir con las regulaciones y estándares contables vigentes. Estas responsabilidades no pueden ser completamente delegadas a la IA.

¿Qué habilidades necesita potenciar el contador?

En lugar de ver a la IA como una amenaza, los contadores pueden adoptarla como una herramienta poderosa que les permitirá aumentar su eficiencia y precisión en tareas rutinarias. Al liberarse de la carga de trabajo repetitiva, los profesionales de la contabilidad pueden centrarse en ofrecer un mayor valor agregado a sus clientes, como la planificación fiscal estratégica, la consultoria financiera y la toma de decisiones informadas, además Alegra.com enfatiza las siguientes habilidades:

  • Conocimientos técnicos en el uso de herramientas de inteligencia artificial, como el aprendizaje automático y estar familiarizados con un software de contabilidad y sistema de gestión empresarial.
  • Habilidades analíticas para interpretar los datos y resultados generados por la inteligencia artificial. Deben ser capaces de identificar patrones y tendencias en los datos y utilizarlos para tomar decisiones informadas.
  • Habilidades de comunicación para explicar los resultados de la inteligencia artificial a los clientes y colegas. También deben ser capaces de trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales.
  • La inteligencia emocional es importante, ya que deben ser capaces de adaptarse a los cambios y manejar situaciones desafiantes.
  • Habilidades de aprendizaje continuo: Los contadores deben estar dispuestos a aprender y mantenerse actualizados en las últimas tecnologías y tendencias en inteligencia artificial. Deben estar abiertos a la formación continua y al desarrollo de habilidades para mantenerse competitivos en el mercado laboral.

En resumen, la IA no reemplazará a los contadores, sino que colaborará con ellos para mejorar la calidad de los servicios contables. La tecnología puede ser un aliado valioso, pero la experiencia y el juicio humano seguirán siendo esenciales en la profesión contable. Los contadores deben abrazar la IA como una herramienta que les permitirá prosperar en un mundo cada vez más digital y competitivo.

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...