Contenido Exclusivo

La IA se ha utilizado en un tercio de los procesos electorales de este año: Check Point Research

Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point Software Technologies Ltd. descubrió actividad en un foro ruso de la Dark Web, donde un ciberdelincuente ha afirmado haber descargado correos electrónicos de la cuenta del departamento de Policía de Georgia. Asimismo, el uso fraudulento de la inteligencia artificial es otro de los principales peligros ya que, según Check Point Research, la IA se ha utilizado en un tercio de los procesos electorales de este año, con ejemplos como la creación de contenidos falsos y vídeos manipulados.

Este «especial ataque a las elecciones» destaca el alto riesgo de filtraciones de datos sensibles y el aumento de ciberamenazas que enfrentan las instituciones públicas en el contexto electoral. Según Statista, el 2024 es uno de los años más importantes en el ámbito electoral, con más de 60 países celebrando elecciones nacionales que afectan a casi la mitad de la población mundial.

2024 marca también un punto de inflexión en el uso de la IA generativa, no solo como herramienta empresarial, como indica una encuesta de McKinsey, sino también como medio de manipulación electoral. Un caso reciente involucró un video falso, en el que un inmigrante haitiano aseguraba haber votado ilegalmente en Georgia; las autoridades lo desmintieron como una táctica de desinformación.

Este uso de IA en campañas de desinformación preocupa especialmente a los ciudadanos de EE. UU. Según una encuesta del Pew Research Center, la mayoría de los estadounidenses temen que la IA se use para generar noticias falsas sobre candidatos. Casos como una llamada automatizada en IA suplantando al presidente Biden en New Hampshire, que fue prohibida luego por la FCC, y los avisos de la Oficina del director de Inteligencia Nacional sobre manipulación electoral a través de IA, subrayan la seriedad de estos riesgos.

“Los ciberataques dirigidos a los procesos democráticos y el uso de IA para la desinformación representan una amenaza grave para la estabilidad global”, señaló Miguel Hernández y López, director de ciberseguridad de Check Point Software México. “Es fundamental que los gobiernos, las organizaciones y los ciudadanos estén preparados para mitigar estos riesgos y proteger la integridad de los sistemas democráticos”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....