Contenido Exclusivo

La IAGen ayuda a desarrollar rutas de descarbonización con resultados sostenibles y medibles

En una sociedad cada vez más tecnológica, las empresas del sector están dedicándose a buscar soluciones innovadoras para mitigar los crecientes impactos del cambio climático en el mundo. Con el aumento del uso de la inteligencia artificial en diversos ámbitos, se prevé que las aplicaciones ambientales de Inteligencia Artificial ayudarán a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 6,1% para 2030, en comparación con un escenario sin intervención de esta tecnología.

En una encuesta reciente, el 87% de los ejecutivos indicó que creen que la IA permite abordar problemas climáticos, desbloquear conocimientos que podrían ayudar a mitigar las emisiones globales de GEI y abrir nuevos caminos para la acción climática. En este sentido, Lenovo sumó a su portafolio un innovador motor de sostenibilidad impulsado por inteligencia artificial generativa (GenAI) LISSA, Lenovo Intelligent Sustainability Solutions Advisor, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a tomar decisiones de TI más sostenibles y basadas en datos, proporcionando información accionable sobre el impacto estimado de sus emisiones a lo largo del ciclo de vida de TI.

LISSA ofrece visibilidad sobre las emisiones de carbono asociadas con diversas soluciones de sostenibilidad de Lenovo, como TruScale Device as a Service (DaaS), recuperación de activos, eficiencias en el embalaje, opciones de envío de menor carbono, extensiones de ciclo de vida, reacondicionamiento certificado y más. Además, ayuda a simular múltiples caminos de soluciones y a identificar oportunidades potenciales de reducción de emisiones para apoyar los objetivos de descarbonización de los clientes en el entorno digital de trabajo. Con un acceso más rápido a información sobre sostenibilidad de TI y recomendaciones impulsadas por GenAI, Lenovo puede impulsar a las empresas a desarrollar rutas de descarbonización con resultados sostenibles y medibles.

En Lenovo, el 71% de los dispositivos recopilados se reacondicionan o se reutilizan como piezas mediante la oferta Lenovo Certified Refurbished, lo que respalda una economía circular, ya que se espera que para 2030 se alcanzaran 82 millones de toneladas de desechos electrónicos en todo el mundo.

“En Lenovo, queremos subrayar que la sostenibilidad es un imperativo empresarial y una prioridad para los líderes de todas las industrias, estamos aprovechando el poder de la IA para priorizar la sostenibilidad, desbloqueando oportunidades potenciales de reducción de emisiones y desplegar soluciones que ayudan a impulsar los objetivos de sostenibilidad de todas las empresas”, dijo Claudia Contreras, directora ejecutiva de Servicios Globales de Sostenibilidad de Lenovo.

Las plataformas habilitadas por IA y la inteligencia de datos en pro del medio ambiente, están ayudando a planificar y optimizar las inversiones con la sostenibilidad en mente. Con la IA, se está abriendo un nuevo horizonte de posibilidades para abordar problemas climáticos, optimizar inversiones en TI, diseñar soluciones más sostenibles.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...