Contenido Exclusivo

La industria M2M triplicará ingresos en cinco años

Las previsiones de la firma de análisis Ovum muestran que, en los próximos cinco años, los ingresos de la industria M2M (Machine to Machine) crecerán hasta alcanzar, solo en EE.UU., los 44.800 millones de dólares.

Las estimaciones indican que estos ingresos evolucionan de forma más lenta que las conexiones, lo que refleja la ingente competitividad del mercado y la extensión de esta tecnología a aplicaciones de menor valor. En total, las conexiones M2M globales serán más del triple de los 106,4 millones de 2012, y alcanzarán los 360,9 millones en 2018, con una tasa compuesta anual de incremento del 22,6%.

El crecimiento se trasladará a todas las regiones, pero será más rápido en Asia-Pacífico y Oriente Medio y África. Las industrias verticales que más aprovecharán esta tecnología serán la sanitaria, fabricación, energía y servicios públicos.

Como explica Jeremy Green, analista principal para la industria de telecomunicaciones de banda ancha, “las empresas de telecomunicaciones en realidad tienen dos posibilidades: tomar distancia y proporcionar solo la conectividad M2M o arremangarse y participar en la provisión de soluciones de extremo a extremo”.

La primera opción entraña una oportunidad más pequeña, pero es mucho más sencilla, sostiene Ovum. La segunda es mucho más grande, pero implica nuevas habilidades y competencias, así como definir nuevos tipos de relaciones con integradores de sistemas y desarrolladores de software, concluye la consultora.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...