Contenido Exclusivo

La industria mexicana debe estar preparada con energía de respaldo

AiPower destaca que, la mayoría de las organizaciones ignora la importancia de un generador de emergencia hasta la interrupción de operaciones debido a cortes de energía ocasionados por diversas razones: fuertes lluvias, inundaciones, sobretensiones, fallas de infraestructura e incluso terremotos y huracanes, como sucedió con el huracán OTIS, que provocó grandes destrozos a su paso por la ciudad de Acapulco y el estado de Guerrero, dejando sin energía eléctrica a la población. 

Cuando sucede un corte, las industrias no pueden permitírselo ya que necesitan una fuente de alimentación alternativa para evitar pérdidas de inventario y fallas en los equipos, lo que resultaría en la merma de millones de pesos en ingresos.

Enrique León, CEO de AiPower México, menciona que grandes sectores industriales en México como Construcción, Hospitales, Centros de Datos, Minería, Oil & Gas, Agroalimentario, entre otros, podrían perder dinero si sus operaciones cesaran, aunque fuera por unas pocas horas, al darse un corte de energía. En el sector hospitalario, por ejemplo, si se produce un apagón eléctrico, las máquinas de soporte vital y otros equipos de atención médica necesarios deben permanecer en funcionamiento para sustentar la vida humana.

“Las diferentes industrias necesitan de la potencia garantizada de generadores eléctricos de respaldo para continuar con la operatividad de forma segura y sin correr riesgos, desde plantas comerciales e industriales, instalaciones militares, instalaciones de telecomunicaciones, minas, fábricas y campos petroleros, hasta sitios de construcción y plataformas marinas, los cortes de energía cuestan tiempo y dinero. Para enfrentar alguna emergencia, en AiPower cuenta con generadores eléctricos, utilizados como fuente de energía principal o de respaldo, que se activan automáticamente al momento de una falla, los cuales cuentan con diferentes configuraciones que se adaptan a las necesidades del mercado (emergencia, prime, continuo), y con características adecuadas para cada proyecto (insonorizado, móvil, automático, manual, remoto o en paralelo)”.

Los generadores de energía, ya sea a diésel o gas, pueden suministrarse en distintas configuraciones de acuerdo a las necesidades específicas de cada cliente.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....