Contenido Exclusivo

La Inteligencia Artificial ayuda a combatir el ransomware

Según el quinto informe anual de tendencias de protección de datos, publicado por Veeam Software en enero, el 76% de las organizaciones fueron atacadas al menos una vez por ransomware en los últimos 12 meses. Aunque esta cifra es inferior al 85% en 2023, el 26% informó haber sido atacado al menos cuatro veces durante el año pasado. Así, según el informe, trimestralmente más organizaciones fueron afectadas que aquellas que creen que no fueron atacadas. La recuperación sigue siendo la principal preocupación, ya que solo el 13% dijo que puede orquestar con éxito la recuperación durante una situación de recuperación ante desastres. ¿Puede la IA ayudar a combatir el ransomware?

“Lo más destacado es el uso de Inteligencia Artificial (IA), que permite monitorear y detectar el ransomware en archivos ubicados en el servidor de archivos y garantizar la disponibilidad de los datos en caso de falla de un componente o incluso de un nodo de procesamiento”, comenta Danilo Silva, gerente de Servicios Cloud de Sencinet.

El ejecutivo sostiene que, si una empresa permanece inactiva durante dos días debido a un ataque malicioso de ransomware u otro tipo, esto podría costarle valiosos puntos porcentuales en sus ingresos mensuales.

“Durante mucho tiempo, la adopción de tecnologías destinadas a la continuidad o recuperación de negocios afectados por ataques maliciosos fue un asunto restringido únicamente a grandes corporaciones, con estructuras complejas y un presupuesto sólido para TI y cumplimiento. Hoy, cualquier empresa puede acceder a estos servicios”, agregó.

Por ello, Sencinet anunció el lanzamiento de su propia solución Disaster Recovery, una tecnología desarrollada con el apoyo de asociaciones estratégicas con Nutanix y Veeam que tiene como objetivo garantizar que las aplicaciones y servicios de los clientes se activen en segundos, minutos u horas, en caso de ataques ransomware, según las necesidades de cada organización.

Con base en la amplitud del mercado, Danilo Silva informa que la expectativa de Sencinet es que, hacia finales de 2024, las soluciones de Disaster Recovery que se apoyen de la IA para recuperars del ransomware representen aproximadamente el 30% del volumen de proyectos desarrollados por la vertical de Servicios Cloud de la empresa.

Lo Más Reciente

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....

Mecanismo de planeación innovador para contrataciones públicas: Luis Carlos Molina Félix, Director de Tecnologías de Información y Comunicaciones del Centro Nacional de Control de...

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Gestión Gubernamental para implementar 21 proyectos TIC. OBJETIVO: Realizar un mecanismo de gestión gubernamental...