Contenido Exclusivo

La inteligencia artificial ayuda a transformar el sector turístico

El turismo en México es una de las industrias más dinámicas y vitales para la economía; sin embargo, también enfrenta retos en términos de sostenibilidad, particularmente en la gestión del desperdicio de alimentos en las grandes cadenas hoteleras, la cual tiene un impacto económico, social y medioambiental.

A través de IA, es posible implementar sistemas avanzados de gestión de inventarios que permiten un control preciso de los alimentos, evitando la sobrecompra y reduciendo significativamente el desperdicio. De esta forma, los hoteles pueden predecir la demanda con mayor precisión, asegurando que solo se compre lo necesario y se utilicen los recursos de manera eficiente. En México, diversos sectores están liderando la adopción de la IA, impulsando la innovación y eficiencia en sus operaciones. No solo está transformando sectores como el financiero, manufactura, retail y telecomunicaciones, sino que también tiene un potencial transformador en la industria del turismo. En un momento donde la sostenibilidad se convierte en una prioridad global, la IA se posiciona como una herramienta clave para alcanzar estos objetivos en este sector.

El impacto que ha tenido la implementación de la tecnología bajo el compromiso con la sostenibilidad en Iberostar Hotels & Resorts ha dado resultados importantes de cara al cumplimiento de su ruta 2030, pues, en 2023, se ha evitado el desperdicio de casi 922 mil kg de comida orgánica, lo que supone una reducción del 11.79% del desperdicio.

Con la implementación de la inteligencia artificial en el sector turístico no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia. Winnow y Grupo Iberostar Hotels & Resorts están demostrando que es posible reducir significativamente el desperdicio de alimentos y las emisiones de CO2, contribuyendo a un futuro más sostenible para la industria hotelera. Con estos esfuerzos, no solo se optimizan los recursos, sino que también se promueve una cultura de responsabilidad ambiental que beneficia a todos. La IA se posiciona, así como una herramienta indispensable para alcanzar los objetivos de sostenibilidad, marcando el camino hacia un sector más consciente y respetuoso con el medio ambiente.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...