Contenido Exclusivo

La inteligencia de IBM Watson, en la nube de Salesforce

Watson y Einstein se han aliado. O, lo que es lo mismo, IBM y Salesforce han emparejado sus sistemas de Inteligencia Artificial (IA). El objetivo es trasladar información de los sistemas del gigante azul a los productos de Salesforce, según anunciaron las compañías.

Con esta alianza, Watson, la plataforma de IA de IBM, y Salesforce Einstein, la IA detrás del CRM, se conectarán en forma transparente para ofrecer un nivel de interacción inteligente con el cliente en las áreas de ventas, servicios, marketing, comercio y más.

Como parte de esta asociación, los clientes conjuntos podrán combinar sus datos con las capacidades de las dos plataformas. Ambas tienen una cartera de clientes muy grande que podría verse beneficiada de este binomio.

La unión permitirá a las empresas combinar la información pública con información sobre los datos que controlan e incorporarlos a Salesforce para personalizar los productos.

Watson y Einstein, trabajando unidos

De acuerdo con el comunicado de prensa conjunto, uno de los usos podría ser la recopilación de información sobre los patrones de compras locales de Watson con las preferencias de los clientes de Einstein para enviar correos electrónicos de marketing dirigido.

Por su parte, los usuarios de IBM podrán conectar datos de la nube a Salesforce usando el conector Application Integration Suite, lo que facilitará la labor a las organizaciones que no quieran mover sus datos pero quieran aproximarse al mundo cloud desde Salesforce.

Además, las empresas podrán traer información meteorológica de la filial IBM The Weather Company a Salesforce utilizando un nuevo componente Lightning.

El gigante azul anunció también que está ultimando la creación de una nueva consultoría dentro de su subsidiaria Bluewolf para ayudar a los clientes a implementar estos nuevos servicios. El nuevo ecosistema comenzará a funcionar a nivel mundial durante la segunda mitad del año. Por el momento, no se han revelado los precios de la integración. 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...