Contenido Exclusivo

La inversión mundial en transformación digital sumará 3,4 billones de dólares en 2026

Casi el 30% de este gasto provendrá de los sectores de fabricación discreta y de procesos, según las previsiones de la firma de análisis IDC.

IDC prevé que la inversión global en transformación digital alcance los 3,4 billones de dólares en 2026, a pesar de la situación actual, marcada por la incertidumbre y una situación geopolítica y económica complicada. Expertos de la compañía auguran en la ‘Guía de Gasto en Transformación Digital Mundial’ que ha publicado la firma una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16,3% de aquí a cinco años.

El informe expone que donde será más alto el gasto (hasta un 20% de la inversión prevista total) es en los casos de uso relacionados con las operaciones a gran escala, lo que incluyen las actividades de fabricación, construcción y diseño. Le siguen en el ranking el gasto en soporte de back-office y en infraestructura (15%) y la experiencia del cliente (más del 8%). 

Casi el 30% del gasto mundial en transformación digital durante este periodo provendrá de los sectores de fabricación discreta y de procesos, donde la fabricación robótica, las operaciones autónomas y los activos de autocuración y el mantenimiento aumentado se encuentran entre los principales casos de uso. 

Los siguientes sectores con mayor gasto son el de los servicios profesionales y el de la venta al por menor, en los que el soporte de back-office y la infraestructura son los principales casos de uso de la transformación digital. El sector de servicios de inversión y valores experimentará el crecimiento más rápido del gasto en esta área, con una tasa anual compuesta de crecimiento de cinco años del 20,6%, seguido por la banca y los proveedores de atención sanitaria (19,4% y 19,3%, respectivamente).

Estados Unidos acapara la mayor inversión 

El mercado que más invertirá en transformación digital será Estados Unidos; este país representa casi el 35% del total mundial y superará el billón de dólares en 2025. La segunda región más importante es Europa Occidental, con casi una cuarta parte de todo el gasto en esta materia. No obstante, China será el país que experimente el mayor crecimiento del gasto en DX (18,6%), seguida de cerca por América Latina (18,2%).

-IDG.es

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...