Contenido Exclusivo

La inyección en tinta podría ahorrar 333,000 toneladas de CO2

Hasta 333 000 toneladas métricas de CO2 y 176 millones de euros son los que se ahorrarían si en 2020 se hubieran sustituido todas las impresoras láser por impresoras de inyección en tinta.

Así se desprende del primer Informe de Sostenibilidad Europeo de Epson; ‘The Green Choice’, que destaca el gran ahorro en costos y la reducción significativa de impacto medioambiental que suponen sus tecnologías. Epson se suma hoy a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y diariamente pone su grano de arena en favor de la reducción de la contaminación y la preservación del planeta.

Tradicionalmente, el sector de la impresión se ha asociado a altos niveles de contaminación y repercusión negativa para el medio ambiente. Sin embargo, Epson ha escogido un camino sostenible con el fomento y la implantación de las impresoras de inyección en tinta, las cuales, al generar menos residuos y menos consumo energético, se han instaurado como la opción para el futuro verde de las empresas.

Las ventajas medioambientales y económicas que supone este sistema de impresión, verificadas de forma independiente por TÜV Rheinland, se han definido a partir de los datos de ventas en 2016 y 2017 de impresoras de inyección de tinta para entorno empresarial y el ahorro previsto a conseguir durante su vida media de cuatro años. El ahorro total que supondría este cambio equivale a retirar 71,315 vehículos de la circulación y refuerza el compromiso de la UE con la reducción de los niveles de emisión de gases de efecto invernadero en un 20%, en línea con el objetivo de Epson de reducción de emisiones.

Además, en su programa global “Visión Medioambiental 2050” se incluye el compromiso de la firma para reducir en un 90% las emisiones de CO2 generadas durante los ciclos de vida de sus productos. Epson, a través de una tecnología que consiga imprimir cada vez más y más rápido con menos recursos, se erige como compañía puntera en innovación sostenible.

 

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...