Contenido Exclusivo

La Madrileña

Como parte del Plan Estratégico de Tecnología, Carmen Marisela Valencia Flores, gerente de Sistemas, implementó el sistema de facturación electrónica. El proyecto, dividido en dos etapas, requirió de la reestructuración de los procesos de negocio.

“Primero, fue crear la cultura de trabajo en equipo y la reestructuración de los procesos del negocio orientados al ERP, porque el ERP es el origen de la factura electrónica”. Antes, existían discrepancias entre los procesos del ERP y lo que realmente hacía el personal manualmente.
“Segundo, fue implementar el sistema de Facturación Electrónica, una vez alineados los procesos del negocio a los estándares del ERP, fue lanzada la convocatoria para elegir al proveedor del sistema de facturación electrónica. “Buscamos tres proveedores posibles que se apegaran a las necesidades de los usuarios y que fueran acorde a las tecnologías que tenemos, los evaluamos, los presentamos a los usuarios”. El proveedor ganador fue Forms Appeal.
“La implementación empezó en enero de 2009 y terminó el 30 de abril, porque el objetivo era iniciar el 1 de mayo la emisión de facturas electrónicas para cumplir con la fecha establecida por ley. En el proyecto fueron involucradas todas las áreas de la empresa, motivo por el cual se comenzó en crear la cultura de trabajo en equipo y el uso de mejores prácticas aplicadas a los proceso de negocio de la empresa”.
El proyecto, en general, ha generado la mejora en los niveles de servicios, el uso del ERP como beneficio global de la empresa y el cambio radical de la perspectiva que tenía el usuario hacia el área de TI, como beneficio de esta nueva cultura, se han facilitado la implantación de nuevos proyectos, como el cambio de la imagen con una nueva página Web y el próximo cambio de versión del ERP(QAD). La facturación electrónica ha generado ahorro de costos de impresión y soporte, así como ahorros de tiempos de entrega de las facturas y ejecución de procesos.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...