Contenido Exclusivo

La mayoría de las actualizaciones a Windows 7 tendrán lugar en el plazo de un año

El 11% de las empresas han completado ya su migración a la más reciente versión del sistema operativo para sobremesas de Microsoft, Windows 7. Muchas más la realizarán en lo que queda de año o en 2011, según un sondeo de Directions on Microsoft.

 

De acuerdo con los resultados de este sondeo, el 50% de las organizaciones que aún no ha realizado la transición a Windows 7 prevé hacerlo en los próximos doce meses, y un 27% adicional tiene pensado migrar dentro de entre uno y dos años.

 

Directions on Microsoft, firma de análisis especializada en el fabricante de Windows basa sus afirmaciones en entrevistas realizadas a los responsables de toma de decisiones TI de 115 de sus clientes, típicamente compañías con al menos 500 sistemas de sobremesa.

 

Son diversos los factores que impulsan a las organizaciones a migrar al nuevo Windows. Muchos de ellos se han saltado la transición a Windows Vista, debido a las críticas que esta versión generó, y por tanto, la mayoría de sus PC siguen trabajando con Windows XP, que ya tiene nada menos que 10 años de existencia en el mercado.

 

Por otra parte, el comienzo de la recuperación económica contribuirá sin duda también a favorecer las actualizaciones de Tecnologías de la Información (TI) en general, dando salida a una inversión que muchas organizaciones han retrasado durante la recesión.

 

A favor de Windows 7 jugará asimismo el lanzamiento de Windows 7 Service Pack 1, actualmente en fase beta y cuya disponibilidad se espera para la primera mitad de 2011. Tradicionalmente el primer paquete de servicios de una nueva versión de Windows constituye un elemento efectivo para convencer a muchos departamentos de TI de que ha llegado el momento de migrar.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...