Contenido Exclusivo

La mayoría de las empresas en AL no sabe cómo actuar cuando se compromete su seguridad

De acuerdo con el ESET Security Report Latinoamérica, el 50 por ciento de las empresas latinoamericanas sufrió ataques de malware durante 2012, siendo este tipo de ataques informáticos los más comunes durante el último año.

Esta cifra, que muestra un marcado crecimiento durante los últimos tres años, se debe a que los atacantes buscan constantemente nuevas alternativas para propagar estas amenazas, como por ejemplo a través de servicios vulnerables en Internet. 

Con respecto a las amenazas en cada país, el informe de ESET destaca que Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia y los países de Centro América estuvieron por encima del promedio de la región: más del 50 por ciento de las empresas encuestadas en estos países sufrieron un incidente relacionado con malware en los últimos doce meses. Solamente México, Chile, Uruguay y Argentina tuvieron menos de la mitad de sus empresas comprometidas con incidentes de este tipo en el último año.

En cuanto a la percepción que tienen las compañías sobre el tema, sólo un 27% menciona a los códigos maliciosos como la mayor preocupación en materia de seguridad.

Si se analizan los Planes de Respuesta a Incidentes o de Continuidad del Negocio que desarrollan, sólo el 26 por ciento de las empresas encuestadas cuentan con uno. Es decir, tres de cada cuatro empresas en Latinoamérica no tienen claramente definido cómo deben actuar en caso de que se presente un incidente que comprometa la seguridad de la información.

CIO México

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...