Contenido Exclusivo

La mayoría de las organizaciones camina hacia la nube: KPMG

La mayoría de los altos directivos a nivel global afirma que sus organizaciones ya han trasladado algunas de sus actividades de negocio a la nube, y espera que en 2012 se dispare la inversión que sus empresas realizarán en Tecnologías de la Información (TI), reveló la encuesta global titulada “Claridad en la Nube” (Clarity in the cloud) realizada por KPMG.

 

KPMG recabó las opiniones de 806 directivos de empresas que actualmente son usuarias o que utilizarán servicios en la nube, así como de directivos de empresas proveedores de este servicio. Según el estudio, el 81% de la Alta Dirección a nivel mundial ha migrado algún área de su negocio a la nube en el último año.

 

El 76% de ambos grupos (proveedores y empresarios) citó a los factores económicos como importantes impulsores para adoptar la nube. Y una cifra similar expresó que el uso de la nube redundaría en beneficios estratégicos, posiblemente incluso la transformación de sus modelos de negocio para obtener una ventaja competitiva.

 

La mayoría de los usuarios que respondieron a la encuesta de KPMG (81%) aseveró que estaban evaluando la nube, planeando su implementación, o incluso que ya habían adoptado una estrategia para ésta y la cronología para su organización. Casi una cuarta parte de los mismos respondió que en su organización ya operan sus servicios medulares de TI en la nube (10%) o está en el proceso de transición (13%). Menos de uno de cada 10 ejecutivos dice que su empresa no tiene planes inmediatos para entrar en este entorno.

 

Costos y adopción

 

Los ejecutivos cuyas empresas usarán una estrategia de nube informática coinciden en que el gasto se elevará de forma importante en el presente año. De acuerdo con la encuesta, el 17% de los ejecutivos de la empresa expresó que los gastos relacionados con la nube superarían el 20% del total del presupuesto de TI en 2012.

 

Preocupaciones y retos

 

• La seguridad es la mayor preocupación de adoptar la nube informática para el 50% de los directivos.

• El gobierno de TI fue un reto importante entre el 22% de los líderes de Tecnología, mas únicamente citado por apenas 17% de los otros usuarios (ejecutivos de la empresa).

• Casi una quinta parte (19%) de los ejecutivos de TI dijo que dicha pérdida de control sobre los datos del cliente se percibía como reto importante, en comparación con 14% de los encuestados entre sus homólogos de operaciones.

• El cumplimiento regulatorio representó un reto importante entre 16% de los ejecutivos de la empresa, en comparación con sólo 10% de los líderes de TI.

 

Asimismo, la encuesta reveló que aproximadamente 45% de los encuestados no había estimado las implicaciones fiscales de la nube ni sabía si es que se estaban evaluando estos factores.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....