Contenido Exclusivo

La mayoría de los usuarios de redes sociales son mujeres, revela informe

Más de tres cuartas partes de los usuarios de redes sociales son mujeres, reveló el informe “Mujeres en la Web: Marcando Tendencias en Internet”, publicado por comScore.

 

Según el estudio, a nivel mundial el 75.8 % de las mujeres online visitaron un sitio de redes sociales durante mayo de 2010 en contraste a un 69.7% de hombres.

 

Otro dato dado a conocer es que el sexo femenino consume un 30% más de su tiempo en sitios de redes sociales que los hombres. Pese a que las mujeres constituyen un 47.9 % de visitantes únicos totales en la categoría de redes sociales, ellas consumen 57% de las páginas vistas y casi un 57% de minutos totales consumidos en estos sitios.

 

América Latina y Norteamérica muestran el mayor alcance de las redes sociales entre las mujeres, con 94.1% y 91% del total de las mujeres online, respectivamente. En Europa el 85.6% de su población online femenina ha visitado sitios de redes sociales, mientras que en Asia Pacífico, donde partes de su región aún enfrentan una baja penetración de Internet y restricciones de

visitas a sitios, reportó un 54.9 % de alcance.

 

Finalmente, el informe presentado por comScore señala que pese a que los hombres son la mayoría en la Internet mundial, las mujeres pasan alrededor de un 8% más de tiempo online, promediando 25 horas por mes en la Web.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...