Contenido Exclusivo

La mayoría de los usuarios usan una contraseña para todas sus cuentas

Muchas veces el tener varias cuentas en la red, será difícil recordarlas sin equivocarnos, cerca del 38% de los usuarios crean nuevas contraseñas para cada cuenta, mientras que uno de cada siete tiene una sola contraseña para todas las cuentas. Estos usuarios se arriesgan así a tener varias cuentas comprometidas simultáneamente en el caso de una fuga de información.

Una encuesta realizada por Kaspersky Lab revela que muchas personas todavía no son lo suficientemente cuidadosas con sus contraseñas. Cerca del 14% aún tiene una sola contraseña para todas las cuentas, poniendo así en riesgo todas sus cuentas.

El nivel de riesgo no es mucho menor para los que utilizan pocas contraseñas para un gran número de cuentas, un 36%, de los que crean variaciones de sus contraseñas se estiman en un 12%. Lo que complica aún más la situación es que, según otra encuesta de Kaspersky Lab, 1 de cada 10 usuarios utiliza contraseñas con menos de ocho caracteres de longitud, mientras que el 12% no trata de hacer sus contraseñas más difíciles de adivinar usando, por ejemplo, letras mayúsculas, números mezclados con letras, signos de puntuación u otros trucos similares.

Para empeorar las cosas, el estudio también revela que los usuarios tanto domésticos como profesionales están poniendo en riesgo la seguridad mediante el almacenamiento de sus contraseñas en lugares de fácil acceso o no seguros.

El 57% admitieron que mantienen sus contraseñas en un papel, en sus teléfonos, en archivos de texto de sus equipos, o están guardadas en el navegador.

Dado a que el navegador ofrece guardar un inicio de sesión y contraseña, un 36% están dispuestos a aceptar, dejándolos así en manos de los ciberdelincuentes o personas deshonestas que pueden apoderarse de su dispositivo.

Esta actitud descuidada hacia las contraseñas puede explicarse por muchos usuarios que están convencidos de que no tienen información confidencial almacenada en sus equipos de cómputo. Esto es lo que cree el 27% de los encuestados, sin darse cuenta de que las contraseñas y nombres de usuario son en sí mismas son un objetivo favorito de los cibercriminales. Además, un estudio más reciente de Kaspersky Lab mostró que el 73% de los usuarios prefiere revelar sus contraseñas que ir sin ropa interior. Como resultado, un alarmante 25% de los usuarios encuestados han tenido sus cuentas secuestradas en el último año.

-Hilda Gómez

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...