Contenido Exclusivo

La minería de datos evita la deserción de estudiantes

De acuerdo con estudio, Inglés para la competitividad y la movilidad social, publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), existe una correlación entre la competitividad de un país y el dominio del inglés entre su población.

El documento señala tres factores relacionados con el dominio del inglés que van a la par de la competitividad de un país: la movilidad social y la mejora del ingreso derivado de esta habilidad y mayor capital humano; el desarrollo de más y mejores relaciones de negocios, y el acceso a la información para el proceso de innovación.

La minería de datos permite a las organizaciones educativas diseñar cursos no escolarizados, un ejemplo es la enseñanza de una segunda lengua o el desarrollo de habilidades como el dominio de un software, de acuerdo a las necesidades puntuales de los estudiantes.

“Después de introducir al mercado la plataforma de gestión para instituciones educativas Mako detectamos la posibilidad de aplicar la minería de datos para diseñar programas de estudio a la medida no sólo de las instituciones académicas, sino también basadas 100% en las necesidades de los estudiantes por edades y en la geolocalización”, explica Antonio Galindo, Director de Tecnología Educativa de Enova.

A partir de la esta tecnología, la empresa mexicana logró detectar patrones de información con interesantes resultados. Prueba de ello es que con el análisis de datos (learning analytics) las instituciones educativas pueden desarrollar cursos a la medida de las expectativas de los estudiantes.

“Después de 10 años de dedicarnos a la tecnología educativa, descubrimos que un grupo de estudiantes de determinado rango de edad y ubicación geográfica comparten patrones de conducta únicos e irrepetibles”, comenta el directivo. De ahí se desprenden conclusiones, como que la enseñanza del inglés, por ejemplo, en un formato intensivo, tiene más éxito si se imparte los días sábado.

Otro factor que disminuye el éxito en la enseñanza de una segunda lengua es que la oferta educativa no cubre las expectativas del estudiante, la empresa señala que actualmente es posible garantizar una tasa de deserción de tan sólo 10%. “La apuesta de Enova para 2018 es disminuir hasta 15% la deserción de los estudiantes en educación no escolarizada por curso. Y esto sólo será posible si logramos alinear a las instituciones académicas a los resultados que brinda la minería de datos”, concluye Antonio Galindo.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....