Contenido Exclusivo

La mitad de la población mundial tendrá Internet en sus hogares: Cisco

Para el 2018, la mitad de la población mundial (proyectada para ese año en 7,600 millones de personas) tendrá acceso a Internet en sus hogares y más de la mitad de esos usuarios (53%) usarán los servicios de almacenamiento en la nube personal,  según el cuarto reporte anual Cisco Global Cloud Index, que compete el periodo de 2013 a 2018.

El estudio predice que el tráfico del centro de datos a nivel mundial se triplicará del 2013 al 2018 con una tasa de crecimiento anual (CAGR) del 23% aumentando de 3.1 zettabytes/año en el 2013 a 8.6 zettabytes/año en el 2018 – esta cifra es equivalente a la transmisión de todas las películas (aproximadamente 500.000) y programas de televisión del mundo, (3 millones) que se han hecho en ultra alta definición (UHD) 250.000 veces.

Por otra parte, el tráfico global en la nube está creciendo más rápido que el tráfico total de los centros de datos. En el 2013, la nube representó el 54% del total del tráfico del centro de datos y en el 2018, la nube representará el 76% del total del tráfico del centro de datos.

En cuanto el almacenamiento en la nube para el consumidor final, se estima que para 2018, el 53% de todos los usuarios de Internet en sus hogares a nivel mundial utilizarán almacenamiento en la nube personal y el tráfico promedio de almacenamiento por usuario en la nube de consumo será de 811 megabytes por mes en el 2018, comparado con 186 megabytes en el 2013.

Este estudio también resalta que dentro de los próximos cuatro años el 69% (113.5 millones) de los workloads en la nube será en centros de datos en la nube privada, por debajo del 78% (44.2 millones) en el 2013 y el 31% (52 millones) de los workloads en la nube será en los centros de datos en la nube pública, sobre el 22% (12,7 millones) en el 2013.

El número de países considerados “cloud ready” sigue creciendo. En 2013, 79 países reunieron los criterios individuales de aplicación avanzada de red fija; este año ese número creció a 109 países. En 2013, 42 países reunieron los criterios individuales intermedios de preparación para la aplicación de redes móviles, en este año ese número aumentó a 52.

-Computerworld México

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...