Contenido Exclusivo

La NSA trabaja en una computadora capaz de descifrar sistemas encriptados

La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) trabaja en una computadora que sería capaz de descifrar casi cualquier sistema de cifrado. Por lo menos eso es lo que asegura The Washington Post que cita documentos proporcionados por el exagente de la CIA Edward Snowden.

Nuevas revelaciones sobre las prácticas de espionaje que realiza la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos y que han sido publicadas en exclusiva por The Washington Post.

Las últimas informaciones aseguran que la NSA se encuentra trabajando en una computadora cuántica que es capaz de descifrar cualquier clase de sistema de encriptación. Estos sistemas se suelen utilizar para proteger áreas clave para la economía de un país como puede ser la banca, los sistemas de salud, las grabaciones gubernamentales o las empresas.

El desarrollo de esta computadora cuántica se engloba dentro de un programa denominado “penetrando objetivos difíciles”, el cual tiene un presupuesto de 79.7 millones de dólares.

Cabe señalar que el desarrollo de una computadora cuántica ha sido un objetivo prioritario para la comunidad científica desde hace mucho tiempo. Es más, como publica The Washington Post, tanto Estados Unidos como la Unión Europea y Suiza han hecho importantes avances en este campo. No obstante, y según los documentos de Edward Snowden, la NSA no está tan cerca del éxito como otros jugadores de la comunidad científica.

A grandes rasgos, y según el medio de comunicación, la gran diferencia entre la computación cuántica y la clásica es que mientras que en la clásica se utiliza el sistema binario de unos y ceros en la cuántica se usan los “bits cuánticos” que son simultáneamente ceros y unos. La dificultad de lograr la computación cuántica reside en la fragilidad de los equipos. En teoría, entre los componentes básicos de un ordenador podrían figurar los átomos individuales, fotones o electrones. Para mantener la naturaleza cuántica de la computadora, estas partículas tendrían que ser cuidadosamente aisladas del exterior.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...