Contenido Exclusivo

La oficina tradicional, en peligro de extinción por la movilidad

La oficina tradicional, tal y como la conocemos, está en peligro de extinción, según un estudio de Aruba Networks. El motivo, cómo no, es la movilidad, que impulsa una nueva forma de hacer las cosas no sólo en el ámbito privado, sino también en el profesional.

La encuesta realizada entre más de 1.000 profesionales de TI de todo el mundo, con el objetivo de conocer mejor cómo están gestionando a los empleados más jóvenes,  se ha completado con otro estudio que Aruba encargó a la firma Future Laboratory, que pretendía determinar cómo será el puesto de trabajo del futuro.

Un punto que parece claro en ambos estudios es que la conectividad inalámbrica ubicua es ya un requisito de negocio fundamental para retener a los buenos empleados, aumentar la productividad y ahorrar costos. Sin embargo, los datos recogidos por Aruba Networks indican que aún hay un largo camino por recorrer para lograr el objetivo..

Algunos datos de interés muestran que el 51 por ciento de los encuestados informó de un aumento del trabajo vía dispositivo móvil o en remoto a lo largo del año pasado, que casi el 70 por ciento de los profesionales de TI se sienten presionados para ofrecer mejoras en el trabajo móvil, pero sólo el 55,5 por ciento de las empresas alienta o no prohíbe el uso de dispositivos personales en el trabajo. En todo caso, el 71,1 por ciento de los departamentos de tecnología, según la encuesta, incrementó su inversión en Wi-Fi y ha aumentado el presupuesto para futuros proyectos de movilidad.

Entre las conclusiones que se mencionan en el informe, destaca que el término “oficina” se convertirá en obsoleto en los próximos años, los empleados de 9 a 5 horas sentados en un escritorio son una especie en extinción y el lugar de trabajo moderno se convierte más en un espacio de trabajo compartido, con fórmulas flexibles adaptadas a cada caso y situación.

Y, por último, según el informe, las empresas que entiendan y respalden esta tendencia tendrán una ventaja estratégica y competitiva sobre sus rivales.

 

Lo Más Reciente

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...