Contenido Exclusivo

La Organización Mundial de la Salud apuesta por el código abierto

Debido a que la información sobre el COVID-19 se actualiza casi a diario, los trabajadores de la salud necesitan estar en conocimiento de la información más reciente y precisa posible. Con este propósito, la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de la salud pública a nivel mundial, está trabajando en la creación de una infraestructura de código abierto sostenible que apoye el desarrollo de la Learning Experience Platform (LXP) de la Academia de la OMS, su nuevo centro de capacitación de vanguardia.

En esta labor se combinan las prácticas de desarrollo de los Red Hat Open Innovation Labs, Open Practice Library y las tecnologías código abierto de los proyectos de la comunidad de Red Hat.

Para ello, la OMS construyó una plataforma DevOps más flexible y escalable para apoyar actividades como la gestión, la comprobación de compilaciones, el análisis de código y la visualización de datos, para permitir un acceso más veloz a información sanitaria de importancia y disminuir la desinformación.

La nueva plataforma DevOps de la OMS ofrece la capacidad de hacer frente a los desafíos actuales, como la desinformación, y adquirir habilidades complementarias para crear una nueva plataforma de experiencia de aprendizaje.

Asimismo, la OMS buscó sentar las bases para un modelo de datos abiertos capaz de cubrir las necesidades futuras de los trabajadores de la salud, que incluya experiencias de aprendizaje más personalizadas. 

Tecnología Ágil y prácticas lean

Se informó que durante la residencia virtual de ocho semanas de duración con Red Hat Open Innovation Labs, el equipo de la OMS trabajó en colaboración con expertos de esa compañía. El objetivo es ayudar a las organizaciones a integrar personas, prácticas y tecnologías para agilizar el desarrollo de software y productos, catalizar la innovación y resolver retos internos en un período de tiempo breve.

Como parte de esta iniciativa, el equipo de Gestión de la Información y Tecnología de la OMS se dedicó a adoptar nueva tecnología Ágil y prácticas lean para el desarrollo de productos y DevOps, en simultáneo con su actual enfoque de gestión de proyectos más tradicional. Estos cambios culturales apuntaron a potenciar la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes y a escalar la plataforma DevOps de la OMS para atender las demandas tanto presentes como futuras.

De esta manera, la nueva Learning Experience Platform (LXP) funcionará sobre tecnologías de nube híbrida abierta de Red Hat y de este modo ofrecerá a la OMS una plataforma escalable, flexible y más segura. Cabe señalar que Red Hat OpenShift proporciona el fundamento nativo de la nube, un entorno para crear e implementar aplicaciones en contenedores y capacidades para la evaluación de métricas de las aplicaciones. Asimismo, la OMS utiliza Red Hat CodeReady Workspaces para brindar a los desarrolladores de la LXP una base de desarrollo de Kubernetes veloz y confiable, informó la compañía.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....