Contenido Exclusivo

La portabilidad como aliada de las empresas contra los bots

La economía móvil en México continúa creciendo como una fuerte tendencia tecnológica y de consumo este 2024 que las marcas no pueden perder de vista. Para darnos una idea, se estima que en México hay más de 130 millones de usuarios de smartphones con banda ancha móvil; mientras que las ventas de estos dispositivos superan los 96 mil millones de pesos.

El elevado número de dispositivos móviles y su uso rutinario convierten al mercado mexicano en un objetivo constante para los ciberdelincuentes. Durante el año pasado se registraron 2.3 millones de ataques a dispositivos móviles en América Latina. México es el segundo país más atacado en la región y el octavo a nivel mundial.

Debido a esta creciente necesidad de seguridad, Appdome anunció extensiones para su herramienta MOBILEBot Defense, permitiendo su total portabilidad a través de cualquier Web Application Firewall (WAF). Esto permitirá a las marcas con apps móviles ahorrar recursos, alargando la vida de las infraestructuras WAF y reduciendo los costos para la defensa frente ataques de bots.

Appdome ofrece a los desarrolladores una plataforma de ciberdefensa integrada y automatizada, para conseguir una experiencia de usuario segura sin tener que modificar el código de sus apps.

Una de sus herramientas es MOBILEBot Defense, una solución que identifica, analiza y defiende a las apps móviles contra diversas amenazas cotidianas comunes, como aplicaciones falsificadas, programas maliciosos, ataques de bots, intentos de llenado de credenciales, ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) y tomas de control de cuentas (ATO).

Para reforzar aún más la seguridad de las marcas, esta herramienta puede implementarse sin necesidad de kits de desarrollo de software (SDK), cambios en el código ni servidores adicionales.

A diferencia de algunos productos anti-bot, se puede utilizar con cualquier WAF como Akamai, Cloudflare, Fastly, F5, Radware y AWS, ya sea que estén en la nube, alojados o en las instalaciones. Además, proporciona soporte integral para todos los lenguajes y frameworks móviles, incluyendo Obj-C, C+, Java, JS, C#, C++, Swift, Kotlin, Flutter, React Native, Unity, Xamarin, Maui y Cordova, entre otros.

“La mayoría de las marcas con apps móviles tienen entornos WAF heterogéneos o buscan cambiar, agregar o actualizar sólo una parte de su entorno WAF”, explicó Tom Tovar, CEO y cofundador de Appdome. “Al combinar un enfoque sin código, sin SDK y sin servidor, con total portabilidad para la defensa contra bots, las empresas ahora tienen flexibilidad operativa para ampliar la defensa al canal móvil sin grandes actualizaciones de toda la infraestructura”, agregó.

Como parte del anuncio, Appdome también introdujo la capacidad de monitorizar ataques de bots en tiempo real a través de su sistema ThreatScope Mobile XDR. Este nuevo servicio de detección y análisis de bots proporciona a las marcas la capacidad de medir, rastrear, investigar, informar y responder a amenazas y ataques en toda la infraestructura WAF.

También proporciona una visión completa de los ataques y las amenazas bot en dispositivos móviles, similar a la de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), con detalles específicos sobre los objetivos, dispositivos afectados, sistemas operativos, versiones y más, todo ello sin necesidad de paquetes de análisis, SDKs o agentes de dispositivos independientes.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...