Contenido Exclusivo

La realidad virtual podría mejorar los procesos de negocio

Si la visión de Facebook se encamina en la buena dirección, se convertirán en realidad los sueños de muchos jugadores de realizar vuelos en jets de combate, o luchar en contiendas medievales. Pero, ¿qué partido pueden sacar las empresas de la Realidad Virtual (RV)? Los entendidos señalan que, por lo pronto, la RV mejorará la comunicación con los clientes, ya que emergerá como una nueva manera de mostrar nuevos productos, y también será un procedimiento para conectar mejor con los empleados.

Llegado a este punto, no obstante, la RV tiene que ver también con el hecho de cómo se contempla la tendencia emergente si ésta tuviese que formar parte de la estrategia de negocio de una empresa. Nada está totalmente dado por hecho, pero las compañías más representativas de la industria TI están ya imaginando cómo y de qué manera la RV aterrizará en el día a día de las organizaciones.

Patrick Moorhead, analista de Moor Insights & Strategy, afirmó que las compañías tendrán que estudiar si van a poder soportar el elevado gasto que supone tener que desplegar una infraestructura que permita realizar este tipo de experiencias. “Las compañías que opten por la RV habrán de invertir en tecnología de gafas de RV, así como en software, disponer de elevadas capacidades computacionales, y de infraestructura expandida de datacenter.”

Sin embargo, con un poco de espera y las inversiones necesarias, los analistas de la industria señalaron que las empresas podrán sacar provecho y ver qué tipo de tecnologías emergentes en RV pueden ayudar a mejorar sus procesos de negocio. “Como cualquier otra tendencia, la RV en la empresa empezará como una ventaja competitiva para los early adopters y, luego, con el paso del tiempo, se convertirá en la manera de hacer las cosas”, concluyó Moorhead.

– Marga Verdú, Network World

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...