Contenido Exclusivo

La red 5G sobre la mesa en el Senado de la República

En días pasados se llevó a cabo el Foro y Exposición “La red 5G en México: conectividad total, oportunidades y desafíos”, organizado por la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África del Senado de la República, donde se expusieron los retos que implica la implementación de la red 5G y cómo puede ayudar a mejorar la calidad de vida de la sociedad, mediante su adopción en servicios educativos, salud, financieros, entre otros. 

Durante dicho evento se contó con la participación de Samsung Electronics, al respecto Sang Jik Lee, presidente de esta firma en México, quien destacó: “en Samsung estamos orgullosos de haber sido pioneros en la entrega exitosa de soluciones 5G de extremo a extremo, que incluyen dispositivos, chipsets, radios y núcleo. Para nosotros es un honor participar en este tipo de foros y exposiciones, pues nos permite compartir el camino que hemos seguido en otras regiones para fomentar la adopción de esta tecnología y continuar con los beneficios que puede tener en sectores como la salud, seguridad y movilidad”. 

Agregó: “la infraestructura de comunicaciones es muy importante para el futuro de México, ya que es un medio que habilitará e impulsará las distintas industrias; y Samsung está fuertemente comprometida a contribuir en este reto, incluyendo el desarrollo y despliegue del 5G para redefinir la forma en que trabajamos y vivimos. Sin duda, es un proceso de empoderamiento e inclusión digital que traerá innumerables posibilidades y beneficios para las personas y toda la sociedad”. 

Durante el Panel 2 “La experiencia aplicada en el desarrollo de la red 5G”, fue inaugurada por la senadora Cora Cecilia Pinedo, secretaria de la Mesa Directiva y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África del Senado de la República, y la senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República. Por su parte, Javier Lizárraga Galindo, vicepresidente de Networks de Samsung México, compartió el caso práctico de Corea, y cómo la empresa de tecnología está comprometida con perfeccionar la experiencia de las personas a través de tecnología y conectividad. 

El camino 5G de Samsung

Los esfuerzos de Samsung Electronics por expandir la tecnología 5G comenzaron en 2009, a través de los cuales se ha convertido en la primera empresa en el mundo en alcanzar numerosas innovaciones, que incluyen: la primera demostración global de movilidad 5G en campo, en 2014, y la primera comercialización de Accesos Inalámbricos Fijos 5G en Estados Unidos, en 2018. Un año después, Samsung encabezó la primera comercialización de 5G mundial en Corea y en Estados Unidos. Actualmente, Samsung Electronics provee sus soluciones 5G a los mercados más importantes del mundo, incluyendo a Canadá, Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda.

En Corea, nación líder en 5G y destacada por su liderazgo en diversas tecnologías inalámbricas, Samsung es el mayor proveedor de 5G del mercado, respaldando a tres operadores móviles. De igual forma, Samsung proporciona soluciones de red a los operadores móviles que ofrecen conectividad a cientos de millones de usuarios en todo el mundo, apoyando a los operadores principales en Canadá, Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda en la implementación de esta tecnología. 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...