Contenido Exclusivo

La seguridad impulsa las implementaciones de virtualización de escritorios

 

Según datos de una nueva investigación global encargada por Citrix, el crecimiento de estilos de trabajo móvil estará impulsando la demanda de virtualización de escritorios en los próximos dos años. Asimismo, el 55% de las empresas encuestadas espera implementar nuevos despliegues de virtualización de escritorio para el 2013; de estas empresas, un 86% asegura que mejorar la seguridad de su información corporativa es lo que los motiva a elegir esta tecnología.
Los principales factores que impulsaron este crecimiento fueron:
-Acceso seguro a los dispositivos móviles corporativos y de propiedad del usuario
-Seguridad mejorada para datos y aplicaciones
-Agilidad empresarial para una creciente fuerza laboral móvil
-Gestión simplificada del riesgo
Otros beneficios clave identificados por los decisores de TI entrevistados son el aprovisionamiento y desaprovisionamiento inmediatos del acceso al escritorio (60 %), el aislamiento instantáneo de una aplicación amenazada (54%) y la capacidad de eliminar datos remotamente desde un dispositivo de computación (32%).
El 86% de quienes toman decisiones de IT de alto nivel creen que la virtualización de escritorios ofrece un enfoque estratégico para una mejor seguridad de información, sin importar si el usuario utiliza la virtualización de escritorio dentro de su propia organización.
Entre los gerentes de TI que tendrán virtualización de escritorios implementada para fines de 2013, el 95% cree que es muy eficaz para proteger la información, a la vez que brinda a los trabajadores un acceso práctico y sencillo a la información que necesitan. El 97% dijo que esperan que la virtualización de escritorios los ayude a lograr que su organización responda a las nuevas y emergentes amenazas de seguridad.
Beneficios del dispositivo
En cuanto al dispositivo, el 74% de los encuestados tienen previsto usar la virtualización de escritorios para actualizar instantáneamente un conjunto completo de PC y dispositivos de computación. Asimismo, el 66% consideran la entrega segura de datos y aplicaciones como una capacidad de seguridad crítica que los llevó a implementar la virtualización de escritorios. Los requisitos de cumplimiento también son un impulsor clave, dado que los encuestados consideran que la administración de acceso (61%), monitoreo y el registro e informe de actividad (53%) son capacidades importantes que ofrece la virtualización de escritorios.
Beneficios en la infraestructura
El 91%de los gerentes de TI que han implementado la virtualización de escritorios dicen que es muy eficaz para admitir requisitos de cumplimiento, además el 89% considera que también los protege contra el riesgo de dejar datos privados a la vista y la pérdida de datos en general.
El control de políticas granular y centralizado que posibilita la virtualización de escritorios permite a la TI manejar el cumplimiento de estándares en forma proactiva al permitirle a una organización desarrollar una estrategia de seguridad de la información para su propia industria, necesidades comerciales y perfil de riesgo.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...