Contenido Exclusivo

La Smart City de Cisco será en Adelaida, Australia

Cisco reveló información de un proyecto por el cual espera convertir la ciudad australiana Adelaida en la proyección de un Smart City más avanzada del mundo. Su papel será como “motor de innovación”, permitiendo a los investigadores y desarrolladores de TI la posibilidad de operar con hubs de I+D.

De acuerdo con los datos aportados por Cisco, este lanzamiento supone un paso más para la puesta en marcha de un ambicioso proyecto que trata de posicionar a Adelaida en una de las apuestas de Smart City más evolucionadas del planeta.

El proyecto se inició hace 18 meses, cuando Adelaida fue calificada como Lighthouse City en el programa de Cisco Smart+Connected Communities, respaldado por el ayuntamiento de la ciudad y el gobierno del sur de Australia.

La primera fase del proyecto incluye el despliegue de una serie de servicios para ciudades inteligentes que mejorarán la eficiencia de los activos de la ciudad incluyendo el alumbrado público y los cajones de estacionamiento en las calles. Cisco está llevando a cabo una prueba piloto a  través de WiFi con iiNET, un partner de Cisco especializado en la gestión inteligente de ecosistemas de iluminación y estacionamientos vehiculares.

Cisco señala que su estudio de ciudad inteligente conectará la ciudad de Adelaida junto con sus negocios, emprendedores y ciudadanos –aspectos importantes donde destaca la ciudad– a un nuevo universo de oportunidades relacionadas con Internet de las Cosas (IoT). El estudio permanecerá conectado a los centros de innovación de Cisco orientados al Internet de Todo (IoE) en todo el mundo, así como  a otros hubs de innovación tanto globales como locales.

Asimismo, el proyecto actuará como motor de innovación, permitiendo a los investigadores y desarrolladores de tecnología la posibilidad de operar con hubs de I+D orientados a innovar. Finalmente, la ciudad recibirá beneficios en la factura de gastos relacionados con las ineficiencias al reducirlos paulatinamente, incluido el impacto al medio ambiente, informó la compañía.

-Marga Verdú

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...