Contenido Exclusivo

La suerte viene por vía electrónica: Rafael Sánchez Ferreiro, CIO de Lotería Nacional

CIO100 Gobierno

PROYECTO: Billete Electrónico de la Lotería Nacional.

DESCRIPCIÓN: Con orígenes que se remontan a la época del virreinato, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal encargado de la celebración de sorteos con premios en efectivo, destinados a captar dinero para apoyar económicamente a aquellos mexicanos sin posibilidad de satisfacer por sí mismos sus más urgentes necesidades.

Con el objetivo de seguirse constituyendo en una institución líder y ejemplar a nivel nacional e internacional, este organismo lanzó en 2016 el “Cachito Electrónico”, que consiste en incorporar la posibilidad de vender billetes de Lotería mediante las terminales punto de venta (POS) de Pronósticos para la Asistencia Pública.

Al aprovechar esta tecnología, se capta la atención de quienes usualmente no compran billetes impresos, como los jóvenes, con la posibilidad de que los clientes elijan números específicos, por azar, terminación o con su número exacto y por tipo de sorteo.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Se logró la venta de Billete Electrónico en 8,200 terminales punto de venta de Pronósticos, alcanzando ventas por hasta un millón de pesos diarios y se habilitó a Lotenal para futuras conexiones con otros canales de comercialización por medio electrónico, como cadenas con terminales punto de venta, páginas web e incluso apps para dispositivos móviles, con lo que se renueva el mercado objetivo incorporando a nuevos sectores como la generación millennial.

Rafael Sánchez Ferreiro, Director de Informática de Lotería Nacional, en la entrega de los Premios CIO100 2017 - Décimo Segunda Edición.
Rafael-Sanchez-Ferreiro-Lotenal-CIO100-2017

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...