Contenido Exclusivo

La tecnología de consumo amenaza a la madurez de TI

 

La adopción de aplicaciones basadas en la nube y el software como servicio (SaaS) en las empresas podría minar los esfuerzos de los años recientes de fortalecer la seguridad, el cumplimiento y la administración de la infraestructura y las aplicaciones, o la madurez de TI, revela una investigación.
En una encuesta hecha a 520 CIO, realizada por Vanson Bourne por encargo de Compuware, 73 por ciento de ellos dijo que la adopción de tecnología de consumo en la empresa será restringida por la inmadurez de sus capacidades de administración del desempeño de las aplicaciones.

En tanto, 64 por ciento dijo que la falta de transparencia del desempeño de los proveedores de nube y de Saas es preocupante y que podría retraer la madurez ganada y las mejores prácticas implementadas por los departamentos de TI.
En general, 86 por ciento de los encuestados dijo que un conocimiento más a fondo de la experiencia en aplicaciones de los usuarios finales ayuda a mejorar la madurez de TI.

“Ahora usted tiene cientos o miles de empleados o clientes que interactúan con sus aplicaciones; pero si esas aplicaciones se hubieran integrado anteriormente desde su centro de datos, usted podría monitorearlas”, aseguró Steve Tack, director de información de la Unidad de Negocios AMP de Compuware. “Ahora que sí se entregan desde ahí, tal vez a través de una red móvil que está en el centro de datos de un tercero, ya no existe ese nivel de visibilidad”.

Tack señaló que la administración del desempeño de las aplicaciones (APM) le permite a las empresas medir las aplicaciones desde el punto de consumo, lo que permite evitar que los proveedores de servicio en la nube cuenten si su prestación de servicios no da la talla.
“Si usted tiene a una organización que ha puesto toda su energía y esfuerzos a elevar la madurez de sus aplicaciones desarrolladas en casa, si no tienen una estrategia de APM que les permita ofrecer el mismo nivel de madurez para las aplicaciones entregadas basadas en la nube y las aplicaciones SaaS, tal vez eso va a restringir su capacidad de aprovechar esta tendencia hacia la consumerización”, señaló Tack.

El reporte también destacó que la consumerización de TI está poniendo expectativas irreales alrededor del papel de TI. De los CIO encuestados, 64 por ciento dijo que los proyectos de movilidad empresarial están avanzando sin la participación total de TI, aunque el soporte para la movilidad de los empleados a menudo es imposible debido a la dependencia de redes externas.
Por otro lado, 73 por ciento de los departamentos de TI no soportan actualmente a SaaS ni a las aplicaciones de Medios Sociales porque no pueden brindar los acuerdos de nivel de servicios (SLAs) asociados al negocio.

“Esta investigación muestra que la vieja desconexión entre el negocio y TI está en riesgo de ampliarse”, señaló Tack. “Es importante que las organizaciones lleven la administración de las mejores prácticas más allá del firewall al tender primero la experiencia de los usuarios con las nuevas tecnologías y servicios. Esta es la única forma de soportar a los usuarios finales cuando buscan aprovechar tendencias como la nube y la movilidad, lo que puede ser de gran beneficio para el negocio si se administran bien”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....