Contenido Exclusivo

¿La tecnología puede predecir la afinidad de los empleados de una oficina?

Cuando el éxito de un proyecto no sólo depende del talento y la responsabilidad individual sino del trabajo colectivo, la convivencia laboral preocupa cada día más a las empresas. A menudo, los conflictos de convivencia repercuten en el resultado final de los trabajos. Estos conflictos se abordan sin una metodología clara, la mayoría de las veces por intuición de los responsables y mitigando tensión en los grupos que vuelven a resurgir.

Para evitar este tipo de problemas en las empresas y poder crear grupos de trabajo afines y eficaces, ha nacido la herramienta Wocoexis. Tras tres años de investigación, cuatro emprendedores crearon una herramienta capaz de establecer estos parámetros tras la realización de un test que analiza el comportamiento en términos convivencia de un individuo y establecer de manera importante el porcentaje de éxito a la hora de convivir con otras personas de la empresa.

“No se trata de juntar a las personas más parecidas o iguales, sino a las que mejor se complementan para mejorar la convivencia laboral y reducir los conflictos”

Javier Erdozain, CEO y cofundador de Wocoexis.

“La diferencia fundamental de la fórmula es que agrupa por afinidad en función de los estilos individuales que afectan a la convivencia en el entorno laboral. Medimos comportamientos en nueve áreas de la convivencia (respeto, apertura, tareas, sociabilidad, negociación, seguridad, impulsividad, inteligencia emocional y sentido de la vida). No medimos rasgos de personalidades, sino maneras de interactuar y ser con los otros”, agregó Erdozain.

Esta herramienta obtiene la información a partir del Primer estudio psicométrico que mide la afinidad para convivir llevado a cabo durante más de tres años por la psicóloga Noemy Martín Sanz, doctora en Metodologías de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid, y máster en Dirección de Recursos Humanos de la misma institución.

-CIO

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...