Contenido Exclusivo

La tecnología ‘wearable’ moverá 130 millones el 2018

Nuevas proyecciones sobre los dispositivos portátiles inteligentes diseñados para llevar puestos, como relojes o lentes. Según la firma Juniper Research, en apenas cinco años este prometedor mercado moverá 130 millones de dólares, diez veces más que el importe estimado para este año.

El informe atribuye este singular crecimiento a la progresiva sensibilización de los consumidores y la aparición de nuevos y atractivos modelos, pero también augura la aparición de nuevos actores que competirán con los proveedores más consolidados.

El informe, titulado “Dispositivos inteligentes: forma física, salud, entretenimiento y empresa, 2013-2018” sostiene que el atractivo de este mercado está propiciando la aparición de una gran cantidad de jugadores que intensificará la competencia.

También indica que, de momento, este tipo de equipamiento no se ha ganado la confianza suficiente entre los consumidores que les permita imponerse como antes hicieron las PCs y los teléfonos móviles. No obstante, el autor del informe, Nitin Bhas, considera que “aunque no se trate de un mercado maduro, está claro que algún producto, como el reloj inteligente, tiene potencial para ser un complemento muy utilizado por los usuarios actuales de smartphone”.

Lo que de momento parece claro y el análisis señala es que se mantienen en alza una serie de barreras sociales y legales para que estos nuevos dispositivos se desplieguen de forma masiva, en concreto, aspectos relativos a la privacidad o al almacenamiento seguro de la información vital de salud, que podrían manejarse con ellos.

Según vaya extendiéndose su uso, Juniper espera movimientos de los gobiernos para establecer marcos regulatorios que legislen su uso, tanto desde el punto de vista de la privacidad como de la protección de datos.

          PC World en español

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...