Contenido Exclusivo

La televisión social se masifica, estudio

 

La cantidad de gente que utiliza las redes sociales mientras ve la televisión, algo que se denomina televisión social, registró un aumento de 18 por ciento respecto al año pasado, reveló el estudio denominado Consumer Lab de Ericsson.
Este estudio analiza las tendencias del consumidor de televisión y video en diversos países, incluyendo a México, Brasil y Chile, y concluye que la televisión social se está convirtiendo en un fenómeno de mercado masivo.
A nivel mundial, 62 por ciento de los consumidores utilizan las redes sociales mientras ven la televisión, tomando como base una semana, lo que representa un aumento de 18 por ciento respecto a 2011. En cuanto a géneros, 66 por ciento de las mujeres lo hacen y 58 por ciento de los hombres. Asimismo, 25 por ciento de los consumidores utiliza las redes sociales para comentar lo que están viendo.
Asimismo, 67 por ciento de los consumidores utilizan teléfonos inteligentes, tablets, o computadoras portátiles para ver televisión o video, y la televisión móvil cobra popularidad pues, según la encuesta, 50 por ciento del tiempo se dedica a ver televisión o video a través de un teléfono inteligente.
En América Latina, son los mexicanos quienes combinan más los medios sociales con la televisión: 83 por ciento de ellos está conectado a Facebook o Twitter mientras ven televisión, por arriba de Chile (79 por ciento) y Brasil (73 por ciento). Y el 79 por ciento de los mexicanos chatea cuando está frente a un televisor, debajo de Chile y Brasil, con 76 por ciento y 61 por ciento, respectivamente.
La encuesta se aplicó en Brasil, Chile, China, Alemania, Italia, México, Corea del Sur, España, Suecia, Taiwán, Reino Unido y Estados Unidos. De acuerdo con un comunicado distribuido por Ericsson, se realizó 12 mil entrevistas en línea, lo que representa a más de 460 millones de consumidores de estas regiones.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...