Contenido Exclusivo

La transformación del data center no será una tendencia real hasta 2013

 

La falta de una madurez tecnológica impide la transformación del data center, según un estudio elaborado por Ovum.


Un estudio realizado por Ovum pone de manifiesto que la transformación del centro de datos se ha visto frenada por la falta de tecnología madura y no se convertirá en una tendencia dominante hasta 2013, debido al costo de la migración.

En el informe se apunta que el papel del CIO se ha traducido en una prioridad por la reducción de costes frente a políticas de cuidado medioambiental.

“Las organizaciones esperan que los CIO no sólo sean capaces de controlar las emisiones de carbono de las TI, sino que también pongan en práctica sistemas y software que se encargen de la contabilidad del carbono para toda la empresa”, señaló Ian Brown, autor del informe.

La presión por mantener los costos bajo control puede verse afectada por un mal diseño del centro de datos que puede provocar una aumento del consumo energético. Brown reconoció que la transformación del centro de datos todavía no es una tendencia arraigada entre los CIOs, pero espera que su popularidad se dispare en los próximos cinco años. “De hecho, esperamos que sea una de las cuatro tendencias tecnológicas que dominarán el paisaje de los servicios gestionados desde un punto de vista del cliente y el proveedor en los próximos cinco años, junto con la sostenibilidad, lugar de trabajo inteligente y servicios en la nube”, señaló Brown.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...