Contenido Exclusivo

La UE, Estados Unidos y la OTAN colaborarán contra el cibercrimen

La Unión Europea (UE) ha aprobado un conjunto de iniciativas para combatir el cibercrimen. En ellas, Europa colaborará con Estados Unidos y la OTAN.

 

La Comisión Europea ha anunciado una serie de propuestas para desarrollar tres sistemas con el objetivo de aumentar el nivel de seguridad de empresas y ciudadanos ante posibles ciberataques.

 

Como parte de esta iniciativa, la Unión Europea creará un centro dedicado a la defensa frente al cibercrimen en el año 2013. Su misión será coordinar la cooperación entre los estados miembros, las instituciones europeas y los socios internacionales.

 

También para 2013 se contempla la puesta en funcionamiento de un sistema de alerta y compartición de información, cuyo objetivo será facilitar la comunicación entre los equipos de respuesta urgente y las autoridades policiales.

 

En tercer lugar, la comisión creará la red de equipos de respuesta informática urgente (Computer Emergency Response Teams- CERTS) en 2012, de los que existirá uno por país miembro.

 

Ante la noticia, algunos políticos, como la comisaria de Asuntos Internos Celia Malmström, han expresado su preocupación por la posibilidad de que estos sistemas conlleven la creación de una base de datos más con información sobre los ciudadanos, con el consiguiente peligro para su privacidad.

 

Por otra parte, la Comisión y la Unión Europea han anunciado la creación junto con las autoridades estadounidenses de un grupo de trabajo dedicado a la ciberseguridad, que empezará a proporcionar información al respecto este mismo año. Este grupo se centrará en el ámbito comercial y en las potenciales amenazas para los consumidores.

 

Además, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ha aprobado el capítulo Strategic Concept, un documento que incluye planes para desarrollar nuevas capacidades contra los ciberataques contra redes militares, algo en lo que contará con la colaboración europea.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....