Contenido Exclusivo

La Unión Europea eliminaría el reconocimiento facial en áreas públicas

La Unión Europea (UE) se plantea prohibir el uso del reconocimiento facial en zonas públicas, según se hace eco la BBC.

Así se prevé en el documento elaborado por la Comisión Europea (CE) en el que se analiza la necesidad de reforzar la regulación que gira en torno a la privacidad y los derechos sobre los datos, en el cual se pone como plazo un lustro para explorar cómo regular y prevenir el uso de esta tecnología

No obstante, esta propuesta de prohibición puede tener excepciones en ciertos proyectos de seguridad, investigación y desarrollo.

La UE también estudia imponer obligaciones tanto a los desarrolladores como a los usuarios y se insta a los países autoritarios a crear una autoridad local para monitorear las nuevas normas.

Pero hay otras iniciativas

Este debate llega en un momento de agitación social y legislativa en torno a los usos de la Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en Reino Unido se ha gestado un movimiento de políticos y activistas para que la policía deje de usar el reconocimiento facial como parte de sus métodos de vigilancia pública y la ciudad de San Francisco, California, ha sido la primera en prohibirlo terminantemente.

Entre los argumentos se encuentra el hecho de que este tipo de software todavía no es totalmente eficaz. Un estudio reciente ha señalado que estos algoritmos pueden errar a la hora de distinguir rasgos faciales de distintas razas.

En las últimas semanas, Estados Unidos empezó a preparar un texto legislativo para hacer frente a estos desafíos. Su Gobierno señaló la necesidad de realizar “una evaluación de riesgos y análisis de costos y beneficios antes de llevar a cabo cualquier acción regulatoria con el foco de establecer marcos flexibles”. Y, el último en hablar sobre este tema ha sido Sundar Pichai, CEO de Google, quien ha puesto sobre la mesa la necesidad de que la Inteligencia Artificial sea regulada. “Aquí la cuestión es cómo hacerlo”, aseveró.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...