Contenido Exclusivo

La Universidad de Boston demanda a Apple por infringir patentes

La Universidad de Boston decidió interponer una demanda contra Apple. El motivo es que la Universidad de Boston considera que Apple infringió las patentes de uno de sus profesores al utilizar un semiconductor electrónico en algunos dispositivos.

La Universidad de Boston se une a las compañías que han decidido demandar a Apple por infracción de patentes. Así lo ha hecho saber el medio de comunicación Boston Herald, que destaca que el motivo de la demanda es que Apple ha utilizado un semiconductor electrónico desarrollado por el profesor Theodore Moustakas en 1997 en algunos de sus dispositivos, como el iPhone 5, el iPad o el MacBook Air.

A decir de la Universidad de Boston, este hecho “ha causado y sigue causando un sustancial e irreparable daño a la Universidad”.

Cabe señalar que Apple no es la primera compañía que ha sido demandada por la Universidad de Boston. Así, Apple se une a la lista de ocho compañías, entre las que se encuentran Samsung y Amazon, a las que demandó el año pasado.

En los últimos tiempos, Apple ha sido protagonista de multitud de demandas. Las más “sonadas” han sido aquellas que ha enfrentado a Apple y a Samsung en los tribunales y que ha llevado a que ambas compañías hayan roto casi todos los acuerdos que mantenían. Asimismo, Apple perdió la demanda contra Amazon por el término appstore, y ha llegado a acuerdos con fabricantes como HTC.

Las demandas no han sido interpuestas únicamente por fabricantes, sino que, por ejemplo, en abril de 2012 el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado una demanda contra Apple, y contra cinco editoriales, por fijar los precios de los e-books.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...