Contenido Exclusivo

La venta de antivirus falsos alcanza los 150 mdd, FBI

 

El centro Internet Crime Complaint Center (IC3) del FBI emitió una advertencia indicando que los usuarios pueden verse sorprendidos por ventanas emergentes que les informen sobre problemas de seguridad en sus equipos y tratarse de alertas falsas que pretenden hacer que los usuarios paguen por la descarga de falsos programas que supuestamente los resuelven.

Este tipo de software puede aparecer en prácticamente cualquier lugar de la Web. Generalmente, las alertas aparecen como una llamativa ventana mergente que parece algún tipo de analizador de virus. A menudo es prácticamente imposible evitar que salten estas ventanas. Por supuesto, el análisis engaña asegurando haber encontrado problemas y que la única forma de resolverlos es facilitar el número de una tarjeta de crédito y pagar por el falso programa.

Con frecuencia, la descarga resultará una decisión equivocada. En el mejor de los casos, el software será ineficaz. En el peor, “puede introducirá virus, troyanos y keyloggers en el ordenador del usuario”, advirtió IC3.

Los creadores de este tipo de programas (scareware) han llegado a anunciar sus desarrollos en redes de publicidad legítimas. El New York Times desplegó el pasado septiembre anuncios de antivirus falsos cuyo autor era un estafador que se hacía pasar por empleado de Vonage.

IC3 recomienda a los usuarios que se vean sorprendidos por estos anuncios de antivirus cerrar inmediatamente sus navegadores y después ejecutar un antivirus confiable para comprobar lo que está ocurriendo.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...