Contenido Exclusivo

La ventanilla virtual le gana terreno a las sucursales bancarias

El desarrollo de aplicaciones especializadas en transacciones financieras, el creciente uso de las redes sociales para servicios de atención al cliente y la proliferación de Contact Centers han permitido el aumento de “bancos sin oficinas”, con el consecuente beneficio de reducir costos y eliminar largas filas, entre otras ventajas.

De acuerdo con Asier Bollar, Director de Mercadotecnia de Aspect Software América Latina, ese fenómeno se explica con base en tres razones: El desarrollo de aplicaciones financieras seguras, el creciente uso de las redes sociales para atender el servicio al cliente las 24 horas del día durante los siete días a la semana y, la consolidación de un robusto sector de Contact Centers dispuesto a solucionar cualquier petición en caso de que el usuario requiera hablar con un representante.

“Esta combinación de factores nos está llevando hacia un nuevo tipo de banca mucho más ágil y diligente, que puede atender a sus clientes a cualquier hora del día sin tener que moverse del sitio donde uno está. Esta tendencia traerá grandes beneficios para las entidades bancarias y financieras como la reducción de costos en la compra y mantenimiento de edificios, pero lo más importante es que los clientes evitarán largas y tediosas filas para realizar cualquier trámite”, indica el ejecutivo.

 Menos trámites

“Ya no necesitamos acudir a una oficina, hacer fila durante prácticamente toda una mañana y rellenar decenas de papeles con nuestros datos personales. Todos estos trámites han sido sustituidos por sencillas acciones como entrar en la página web de la entidad bancaria, descargarse una aplicación móvil o, incluso, hacerse una selfie”, indica el reporte de HelpMyCash, uno de los comparadores de finanzas personales más importantes.

El representante de Aspect Software añade que la banca sin oficinas exigirá un servicio al cliente mucho más riguroso, ágil y expedito especialmente porque las nuevas generaciones de clientes realizan un uso más intensivo de los dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras portátiles.

Finalmente, la disponibilidad de soluciones de Aspect Software incluye tecnologías de autoservicio mediante canales digitales como la plataforma CXP. Esta opción soporta la reutilización de recursos de desarrollo y servicios de fondo a través de la voz, web móvil, el texto y los canales sociales.

 

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...