Contenido Exclusivo

La Villa de los Atletas de los Juegos Olímpicos de París 2024 será inteligente y sostenible

Con 52 hectáreas ubicadas cerca de Saint-Denis, la Villa de los Atletas de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 pretende ser un escaparate de las ciudades inteligentes del futuro. Para lograrlo, Solideo -la empresa a cargo de las obras olímpicas- ha elegido a la compañía francesa de servicios digitales Atos, para que implemente su solución inteligente Urban Data Platform (UDP) en la villa, que le permitirá consolidar los datos que provengan de un ecosistema de dispositivos y sensores IoT (Internet de las Cosas) y tomar decisiones para hacer del recinto uno más sostenible.

Antoine Du Souich, director de Estrategia e Innovación de Solideo, celebró la alianza y comentó que con la plataforma de Atos “tenemos una infraestructura digital innovadora que cumple con nuestros objetivos de descarbonizar la Villa de los Atletas y garantizar la sostenibilidad de las inversiones tecnológicas”.

Por su parte, Yannick Tricaud, director general de Atos en el Sur de Europa, manifestó que “estamos orgullosos de que Solideo haya elegido integrar Urban Data Platform en las obras entregadas, ya que anuncian cómo será el París del mañana”. El ejecutivo añadió que UDP “ilustra nuestra capacidad para ayudar a las ciudades y territorios a dominar el ciclo de vida de los datos”.

La solución de Atos combina los flujos de datos de sensores, sistemas de a bordo, imágenes satelitales y otras plataformas implementadas para la correcta operación de la Villa de los Atletas, como sensores meteorológicos, de calidad del aire o contaminación acústica. UDP, según explicó Tricaud, traduce los datos sin procesar en herramientas para dirigir la descarbonización, la planificación urbana, la gestión de crisis y las políticas de calidad de vida en los espacios urbanos contemporáneos. Además, la plataforma se desarrolla sobre el marco europeo de código abierto FIWARE y se adhiere a los estándares de la red internacional de ciudades inteligentes OASC (Open & Agile Smart Cities).

La villa que albergará a 6.000 atletas y acompañantes de más de 200 nacionalidades durante los Juegos de París, se convertirá posteriormente en un distrito residencial y de oficinas.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...