Contenido Exclusivo

Laboratorio HPE 5G, para “acelerar el 5G de forma colaborativa”

Hewlett Packard Enterprise dio a conocer el HPE 5G Lab, un entorno de prueba y desarrollo para que los proveedores de servicios y las empresas prueben y validen sus casos de uso de 5G. 

“El 5G no es una tecnología per se, es un acelerador de la tecnología y con la creación de este laboratorio, damos la oportunidad de formar un ecosistema muy heterogéneo para que diferentes compañías puedan ser partícipes”, explicó Domenico Convertino, VP Product Management de HPE.  Con este laboratorio, “Hewlett Packard Enterprise quiere ayudar a los proveedores de servicios y a las empresas a acelerar el desarrollo de 5G y a desplegar nuevos casos de uso y esa es la finalidad de este HPE LAB 5G”, afirmó el directivo. 

El objetivo es que las empresas de telecomunicaciones puedan acelerar la adopción del 5G, así como acceder a nuevos ingresos más rápidamente obteniendo experiencia práctica con las últimas innovaciones de 5G en un entorno de pruebas en vivo.

Por el momento, este proyecto cuenta con el apoyo de importantes líderes de la industria como son Affirmed Networks, Casa Systems, Intel, Metaswitch, Openet, Red Hat, o Nokia. 

“No se trata de crear una tecnología nueva de la nada, sino de acelerar un elemento que ya existe y avanzar en su desarrollo”, comentó Convertino. Al adoptar un enfoque abierto, las empresas de telecomunicaciones tienen ahora la flexibilidad de trabajar con prácticamente cualquier proveedor de software independiente (ISV) o la mejor solución de su clase proveedor para crear soluciones de redes a medida ajustadas a verticales específicas y uso casos. “El Laboratorio HPE 5G alienta a las empresas de telecomunicaciones, vendedores y proveedores de plataformas a que se reúnan para probar, documentar y validar sus tecnologías como una sola solución”.

Edificación en la nube

Si bien son ya varias las compañías que vienen investigando y avanzando desde hace tiempo en el 5G, en HPE consideran que es necesario empezar de cero basándose en la nube. “Para poder avanzar es necesario que empecemos por basar la edificación 5G en la nube. Para ello contamos con un software completamente nuevo y desarrollado en el cloud. Hay que aprovechar el cloud tanto como sea posible”, señaló Convertino.

La compañía venía desde hace varios años pensando en cómo sería el siguiente paso en las comunicaciones. “Con el 4G ya sabíamos que tenía que venir algo más grande, y decidimos empezar a trabajar en el proyecto que hoy se presenta como HPE Lab 5G, donde la edificación en la nube y la seguridad son dos de las prioridades más importantes”, añadíó el VP Product Management de HPE.

“Con el lanzamiento de HPE 5G Lab, las telecos, los fabricantes de soluciones y las empresas nacionales pueden probar soluciones nuevas e innovadoras con confianza, y asegurar que están listas para su adopción masiva”, aseveró Phil Mottram, Vicepresidente y responsable de comunicaciones y soluciones multimedia en HPE.

Apuesta de futuro

Debido a los tiempos en los que nos encontramos, es inevitable la cuestión de cómo se ha podido ver afectado un proyecto como éste por la pandemia del coronavirus. Según apunta Doménico Convertino, si bien ha habido clientes que se han tenido que dar de baja ante los infortunios de la situación, la mayoría ha apostado de manera firme. “Se viene un nuevo escenario económico y esta es una gran oportunidad. Estamos firmando una importante aceleración de la tecnología y en HPE creemos fuertemente en este proyecto y su futuro”.  

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...