Contenido Exclusivo

Lanza Alcatel-Lucent nuevo chip para una Internet más rápida, inteligente y ecológica

Alcatel-Lucent presentó un chip de nueva generación, el FP3, con el que busca mejorar la infraestructura para acceder a nuevos servicios en línea enriquecidos, desde videoconferencias de alta definición a aplicaciones para el mundo profesional y entornos de negocios.

 

El nuevo chip FP3 eliminará los cuellos de botella que impiden el despegue de estos servicios y ampliará las autopistas digitales de Internet a la vez que hace posibles velocidades de datos considerablemente mayores y mejora el flujo del tráfico. Además este chip reducirá el consumo energético de las redes que utilizarán un 50% menos de energía que los chips equivalentes utilizados actualmente, señala Alcatel-Lucent.

 

El nuevo procesador FP3 de Alcatel-Lucent permite adaptar la capacidad y las prestaciones de la red a diferentes necesidades, garantizando una entrega de servicios de banda ancha perfectos, para aplicaciones de entretenimiento, comunicaciones entre empresas y servicios públicos digitalizados. Estos sistemas operan a 400 Gigabits por segundo (400 G), y complementarán y ampliarán la tecnología de segunda generación de Alcatel-Lucent que facilita en la actualidad comunicaciones a 100G.

 

Además de cuadriplicar las prestaciones con respecto a la referencia actual de la industria, el procesador FP3 se ha diseñado para reducir el impacto medioambiental y ergonómico de las redes IP, con una reducción del consumo de energía de hasta un 50% y con una ocupación en planta en las instalaciones de los operadores hasta un 30% inferior.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...