Contenido Exclusivo

Lanza ASUS la Zenbook S 16, con funciones para IA

ASUS presentó la Zenbook S 16 (UM5606), la primera PC ultradelgada de 16 pulgadas de su nueva serie ASUS AI, que ya incluye una tecla Windows Copilot dedicada.

El modelo alberga los últimos procesadores AMD Ryzen AI Serie 300, hasta 32 GB de RAM y hasta 2 TB de SSD PCIe 4.0. El procesador ofrece un TDP de hasta 28 vatios y cuenta con un motor Ryzen AI integrado que proporciona hasta 50 TOPS de rendimiento de bajo consumo para las aplicaciones de Inteligencia Artificial, ayudando a la batería de 78 Wh a ofrecer autonomía durante todo el día.

El chasis tiene un grosor de sólo 1.1 cm y está construido en Ceraluminum, un material híbrido cerámico resistente a los arañazos y el desgaste. Gracias al uso de fresado CNC avanzado, la compañía ha incorporado una cámara de vapor 3D en el sistema de refrigeración ambiental ultrasilencioso –característica que destaca en un dispositivo tan delgado– para ofrecer un rendimiento de hasta 28 W TDP de CPU con el mínimo ruido.

En lo que respecta a seguridad, la laptop protegida por el procesador de seguridad Microsoft Pluton, y la nueva función Windows passkeys, que permite a los usuarios almacenar datos de autenticación sin filtraciones, según ASUS. Asimismo, la compañía destaca las funciones mejoradas de seguridad biométrica y privacidad del sistema de cámaras IR AiSense que incluyen reconocimiento facial para el inicio y cierre automáticos de sesión, bloqueo adaptativo y atenuación adaptativa.

Asismismo, el reconocimiento facial de Windows Hello está habilitado por la cámara ASUS AiSense IR. Esta cámara también admite el Adaptive Lock, con el cual se supervisa la presencia del usuario y bloquea la laptop cuando el usuario se aleja. Y mediante la característica de privacidad Adaptive Dimming, se atenúa la pantalla cuando el usuario aparta la vista de ella.

Una tecla Windows Copilot

El teclado ASUS ErgoSense cuenta con una tecla dedicada Windows Copilot, que permite a los usuarios activar la asistencia de Windows AI con sólo pulsarla. El touchpad ultrasuave un 40% más grande se adapta a la relación de aspecto 16:10 de la pantalla para un control intuitivo, y el área adicional aumenta la comodidad y facilita el uso de gestos inteligentes, para que los usuarios puedan realizar tareas sin problemas, como ajustar el volumen del audio, el brillo de la pantalla rápidamente para ver vídeos sin fricción.

Esta ultracompacta integra un conjunto de puertos de E/S, incluidos dos USB4 Type-C, un USB 3.2 Gen 2 Type-A, HDMI 2.1, un lector de tarjetas SD y una toma combinada de audio. También ofrece WiFi 7 con certificación ASUS WiFi Master Premium para conexiones más rápidas en cualquier lugar.

Por último, merece mención la pantalla ASUS Lumina OLED 3K de 120 Hz, la cual proporciona un rendimiento HDR.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...