Contenido Exclusivo

Lanza Bitdefender versiones 2012 de sus productos

 

Con un aire totalmente renovado, tanto de imagen como de interfaz de administración, Bitdefender presentó sus nuevas soluciones de seguridad versión 2012, en las que destaca como denominador común el funcionamiento silencioso en el sistema manteniendo la seguridad completa del equipo.
En un encuentro reciente con varios gerentes de producto de la firma, pudimos corroborar las novedades que llegan con esta nuevas versiones Bitdefender 2012, disponibles para su compra a partir de hoy mismo en inglés, y a partir del próximo día 15 de agosto en español.
La interfaz ha sufrido un cambio totalmente renovado. Un mensaje en letras grandes indica el estado actual del equipo, si se encuentra protegido, o si existe alguna incidencia. Los componentes de seguridad principales, véase antivirus, firewall, antispam o actualización, disponen de su propia ventana a modo de módulo, y si dispone de un equipo con pantalla táctil o tablet basado en Windows, podrá desplazarte por ellas haciendo el movimiento con el dedo. Cada uno de los módulos dispone de un botón de activación, con el fin de poder desactivarlos puntualmente. Puedes posicionarlos en uno u otro lugar en función de la frecuencia con la que habitualmente manejes sus acciones.
Para los que prefieren un funcionamiento desatendido del software, Bitdefender ahora incorpora un piloto automático que puede ser activado para dejar que la aplicación tome sus propias decisiones en bien del sistema, eliminando cualquier tipo de pop-ups, alertas o despliegue de tareas. Digamos que es lo más parecido a funcionar en modo desatendido, sin apenas intervención por parte de los usuarios.
En la parte de escaneo, Dispatcher busca y utiliza los períodos de tiempo en los que el uso de los recursos del sistema (período de actividad) cae por debajo del umbral habitual, garantizando que los análisis periódicos no afecten al rendimiento del sistema. Es la denominada exploración recurrente.
Frente a las nuevas amenazas procedentes de enlaces de redes sociales, Bitdefender Total Security 2012 integra Safego, una tecnología que detiene las amenazas específicas de redes sociales mediante el escaneado de links recibidos a través de aplicaciones de redes sociales típicas como Facebook y Twitter. Bitdefender destaca que se trata de hacerlo extensible a cualquier red social o software que las maneje de forma centralizada. Esta herramienta dispone de FriendOMeter, la cual permite crear una red segura de amigos cuyas cuentas estarán protegidas de forma común.
También llega un modo de recuperación de sistema denominado “Modo Rescate”, el cual está basado en sistema operativo Linux. Se almacena en la unidad local y se inicia cuando la limpieza y la recuperación del sistema son necesarias, debido a que ciertos rootkits son casi imposibles de eliminar de otra forma.
En cuanto a la seguridad en línea, Bitdefender permite lanzar sesiones de navegación dentro de un entorno virtual para evitar que puedan aprovecharse las distintas vulnerabilidades que son constantemente detectadas. Esta funcionalidad es implementada a nivel de kernel, y los procesos son lanzados con privilegios mínimos dentro del entorno virtual.
En el caso de Bitdefender Total Security, la compañía mantiene el ofrecimiento de Safebox con 2 GB de espacio de almacenamiento on-line gratuito para poder guardar archivos de forma segura en servidores remotos.
Por último, algunos usuarios habían criticado el largo proceso de instalación de versiones anteriores, así como todo lo relacionado con el registro. Sus creadores aseguran que Bitdefender 2012 se instala en pocos clics, y en la mitad de tiempo que sus versiones anteriores, corrigiendo este problema.

Bitdefender mantiene las tres líneas de producto. Por un lado, la versión Antivirus Plus 2012 con función de antivirus, antispyware, antiphishing y protección de red doméstica. La conocida como suite Internet Security 2012 cuenta con todo lo anterior, además de los módulos de antispam, firewalls y control parental. Por último, Total Security 2012 añade encriptación de archivos, Tune-Up para optimizar el funcionamiento del sistema, así como Safebox para el mencionado almacenamiento online. No podemos olvidar la versión para dispositivos Android, que también será presentada en breve, tanto para Smartphone como para tablets.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...