Contenido Exclusivo

Lanza ESET sistema de doble autenticación para dispositivos móviles empresariales

ESET anunció el lanzamiento de ESET Secure Authentication, un sistema de doble autenticación que refuerza la seguridad de los equipos móviles que se conectan a la red corporativa y agrega una capa adicional de seguridad además del tradicional usuario y contraseña.

La nueva solución de ESET brinda un acceso seguro a la red corporativa desde smartphones. Se trata de un sistema cliente/servidor en el cual el servidor provee contraseñas únicas y el cliente las muestra para que el usuario pueda ingresar de un modo seguro.

“ESET Secure Authentication -con su mínimo impacto sobre el sistema y con una perfecta integración con las herramientas existentes- llenará este espacio vacío en el mercado y ofrecerá una solución de calidad acorda a estas necesidades”, aseguró Ignacio Sbampato, Chief Sales & Marketing Officer de ESET.

Diseñado para ser muy simple de instalar, fácil de configurar y conveniente de administrar, la solución se integra con los servicios y protocolos más ampliamente utilizados. ESET Secure Authentication ofrece protección para Outlook Web Access/App, VPN con RADIUS y es compatible con Windows Server (2003, 2003 R2, 2008, 2008 R2 and 2012).

Entre los principales beneficios de ESET Secure Authentication se encuentran:

• Amplia compatibilidad con plataformas móviles: Los usuarios que utilizan la mayoría de los modernos dispositivos móviles, incluyendo iPhone, Android, BlackBerry, Windows Phone 7 y 8, Windows Mobile y teléfonos basados en  J2ME, pueden utilizar esta solución.

El vector de autenticación recomendado es la aplicación para móviles ESET Secure Authentication, que puede ser descargado al teléfono móvil del usuario, permitiendo generar contraseñas únicas seguras. Como alternativa y como capa adicional de seguridad, se pueden utilizar mensajes de texto (SMS) en los casos de aquellos usuarios que no puedan instalar la aplicación móvil.

• Entorno de administración cómodo: Los administradores Windows se beneficiarán con una administración diaria de nivel usuario con Active Directory -que utiliza la familiar herramienta de gestión Active Directory Users & Computers- y una completa integración con Microsoft Management Console (MMC).

• Protección para Outlook Web Acces/App: Outlook Web Access está integrado con el factor de doble autenticación a través de un plug in que intercepta las comunicaciones del usuario hasta que se haya autenticado satisfactoriamente con el segundo factor.

• Protección para RADIUS: RADIUS es un protocolo estándar para autenticación de usuarios en el mercado VPN. Con esta solución, todas las solicitudes de RADIUS se concentran en un único punto, transfiriendo los pedidos de autenticación al servicio central.

• Configuración automática: La instalación en el dispositivo móvil está diseñada para ser simple y liviana, a través de un amigable instalador. Con sólo hacer clic en un link en un mensaje de texto (SMS), el proceso de instalación se inicia.

CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...