Contenido Exclusivo

Lanza Fortinet, “primeros dispositivos SD-WAN certificados para OT”

La empresa Fortinet anunció el lanzamiento de FortiGate Rugged 60F y el FortiGate Rugged 60F con firewalls de próxima generación LTE incorporados, considerados como los “primeros dispositivos para SD-WAN seguros del sector certificados para funcionar en entornos de tecnología operacional (OT)”, según esta compañía.

Construidos para sitios controlados en forma remota, estas nuevas versiones reforzadas de la plataforma FortiGate permiten implementar la solución Secure SD-WAN en industrias como servicios públicos, energía, fabricación y transporte en entornos OT.

Principales características de ambas soluciones

FortiGate Rugged 60F es un dispositivo que combina la implementación segura de SD-WAN (Redes de Área Amplia Definidas por Software) con el enrutamiento avanzado y seguridad de firewall de próxima generación en un diseño único y compacto, lo que le permite ser desplegado en entornos con espacio limitado. Esto tiene el beneficio adicional de reducir los costos y simplificar las operaciones para los analistas de red.

De acuerdo con esta compañía, está diseñado específicamente para el despliegue en sitios de OT más pequeños que requieren opciones de montaje y energía diferentes a las que se encuentran en los cableados de TI tradicionales, así como para condiciones ambientales severas, tales como temperaturas extremas, interferencia electromagnética, alta humedad y vibración extrema o constante. Para las ubicaciones remotas, este dispositivo incluye una opción de LTE incorporada para proporcionar una conectividad WAN adicional.

Por su parte, el nuevo FortiGate Rugged 60F ofrece protección de baja latencia, incluyendo el descifrado SSL, y una mayor escala VPN IPsec en la parte superior de las capacidades SD-WAN integradas que son todas gestionadas por el intuitivo orquestador SD-WAN de Fortinet, informó la compañía.

Lo Más Reciente

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...